Tegucigalpa- A ocho meses del asesinato del defensor de derechos humanos y del medio ambiente, Juan López, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), reafirmó su compromiso de honrar su memoria y continuar su lucha por la justicia socioambiental en Honduras.
“Su legado sigue siendo un faro en la defensa de los bienes comunes, la justicia socioambiental y la lucha contra la corrupción”, señaló la OACNUDH en un pronunciamiento público, en el que destacó la valentía y coherencia con la que López se enfrentó a la explotación ilegal de recursos naturales y mineros en el Parque Nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras Mejía.
La Oficina reiteró la importancia de avanzar con investigaciones integrales, diligentes y efectivas no solo para esclarecer su asesinato, sino también para abordar las causas estructurales que motivaron su lucha. Entre ellas, los daños ambientales, la explotación ilícita de los recursos naturales y los actos de corrupción que el defensor denunció hasta el final de sus días.
En ese sentido, la OACNUDH también hizo un llamado urgente a las autoridades hondureñas para avanzar en la implementación del Decreto 18-2024, como una medida concreta para la restauración, protección y conservación del Parque Nacional que Juan López defendió hasta con su vida.
“Su legado sigue vivo”, insistió la OACNUDH, al tiempo que exhortó al Estado hondureño a garantizar justicia y proteger a quienes, como Juan López, luchan por los derechos humanos y el medio ambiente.LB