spot_img

Se alarga agonía de aportantes de Koriun, hasta el martes recibirán su dinero

Tegucigalpa – La espera de los aportantes a la empresa Koriun Inversiones se prolongará un día más para recibir el dinero aportado o sus intereses, ya que el gobierno, a través de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) señaló ahora que será hasta el martes que iniciarán la entrega del dinero prometido.

Desde el viernes anterior se informó que el dinero sería entregado a partir del lunes, una vez que el Ministerio Público pidió al Juzgado de Privación de Dominio que liberará los 69 millones de lempiras que estaban congelados en cuentas embargadas de la empresa.

A raíz del anuncio, desde el fin de semana miles de aportantes a la empresa hicieron fila en las instalaciones de la empresa en Choloma para lograr ser de los primeros en cobrar el dinero que colocaron en la empresa, con la promesa de recibir intereses superiores al 200% anual, algo que no ocurre en el mercado formal financiero.

Pero este domingo la CNBS anunció que desplazó un equipo a Choloma y esperan que el lunes a primeras horas tengan un encuentro con el representante de Koriun Inversiones, Iván Velásquez Castro, a fin que les entregue toda la documentación.

De acuerdo al comunicado de la CNBS, el Juzgado de Privación de Dominio obliga a Velásquez Castro y su empresa a entregar toda la documentación financiera y contable.

El equipo del ente regulador financiero de Honduras solicitará a Koriun Inversiones el listado de personas con su DNI o cédula que tienen pendientes pagos de capital, fecha de la inversión y saldo de la misma (capital), listado de personas con DNI con el monto pagado que se uso del efectivo contabilizado por el Ministerio Público, para lo cual deben mostrar su comprobante firmado.

La CNBS indicó que dicho procedimiento permitirá conocer si hay recursos adicionales que todavía deben ser entregados a los afectados.

El comunicado indica que la CNBS debe tener la “información requerida para establecer un proceso transparente, ordenado y eficaz de devolución del dinero”, de ahí que pidan un día más de espera para los agobiados aportantes, que tienen más de un mes desde que se intervino con la angustia de si su dinero entregado les será devuelto.

Crece tensión

Este fin de semana la tensión de los aportantes estaba en su máximo nivel, ya que han rodeado las instalaciones a la espera de que les regresen su dinero.

Los reclamos llegaron a tal nivel que Velásquez Castro llegó un momento que intentó arrebatarle el arma a un guardia privado, lo cual fue evitado, pero la misma seguridad intentó hacer disparos al aire para repeler a los aportantes afectados.

La Policía Nacional tiene desplegados más de 200 efectivos con el supuesto de resguardar la zona, poner orden y evitar que las personas se tomen la calle, cortando el paso a Puerto Cortés y con ello paralizar las importaciones y exportaciones del país. (PD).  

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img