Tegucigalpa – Estados Unidos, a través de su embajada en Honduras, emitió una alerta urgente sobre una amenaza de tiroteo masivo hoy 6 de mayo y el 16 de este mismo mes en Tegucigalpa.
La alerta dirigida a sus ciudadanos da cuenta de tres objetivos para ocasionar los tiroteos masivos: la Escuela Cristiana Elliot Dover, el Centro Cívico Gubernamental y un centro comercial no identificado, todos ubicados en la capital hondureña.
Una fuente diplomática dijo a Proceso Digital que el aviso va dirigido a ciudadanos de su país a quienes se les recomienda encarecidamente evitar esas zonas.
En cumplimiento con la legislación estadounidense, la Embajada está legalmente obligada a compartir esta información con sus ciudadanos. Como medida preventiva, se ha instruido a todo el personal diplomático y consular a evitar los sitios mencionados, y se recomienda encarecidamente a los ciudadanos estadounidenses hacer lo mismo.

Policía pide calma
El comisionado de la unidad y estratégica de Comunicación de la Policía, Miguel Martínez Madrid dijo esta tarde que se comunicó con personeros de la legación estadounidense en Honduras para indagar sobre los potenciales tiroteos que se planifican perpetuar en Tegucigalpa este 6 de mayo y el próximo 16 de este mismo mes, emitida por la embajada de EEUU para sus ciudadanos.
Martínez Madrid llamó a la ciudadanía a la calma, pero no brindó ningún detalle sobre el conocimiento respecto a lo informado por Estados Unidos.
“Es importante que la población sepa que este tipo de alerta las emiten las embajadas para proteger a sus connacionales en todos los países, por lo que también ayuda a que los hondureños también tomen las precauciones del caso”, detalló.
Agregó que la información no está confirmada, pero considerada relevante, por lo que los entes de seguridad están tomando las precauciones del caso.
“Se están incrementando los patrullajes policiales y reforzando la presencia policial y de inteligencia en los puntos donde se dieron a conocer”, apuntó.

Preocupante generar zozobra: canciller
De su lado, el canciller Enrique Reina expresó que “resulta preocupante la intención de generar zozobra y miedo en el pueblo hondureño, más en año electoral, lo que coincide con la práctica que han tenido grupos criminales para desarrollar sus actividades delictivas y manipulaciones mediáticas en contubernio con grupos políticos durante el golpe de estado y el narco estado”.
Sin embargo, indicó que el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro hará todo lo que esté en su poder y de conformidad a la ley, para proteger al pueblo hondureño, la paz social, la seguridad, la institucionalidad y el proceso electoral. “Se llevarán a cabo las investigaciones necesarias para aplicar a la ley a los responsables”, aseguró.

No vamos bien
Mientras, la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva respondió el anuncio de la embajada de EEUU con un contundente mensaje: “en verdad, no vamos bien”.
La frase de Villanueva contrasta con las del ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, quien a cada uno de sus posteos los acompañada con el hashtag #VamosBien.
“Es demasiado frágil y poco eficaz nuestro sistema de seguridad debemos empezar por reconocerlo con acciones concretas y contundentes por parte de quien dirige la seguridad en nuestro país”, expresó.
Igualmente, citó que “al jefe de la Policía, Juan Manuel Aguilar Godoy se le instruye que se investigue profundamente este importante mensaje preventivo de la embajada de EEUU en Tegucigalpa. Agradecería para esta citación se haga un comunicado informando las acciones a tomar al respecto”.
La Embajada de EEUU informó que coopera estrechamente con la Policía Nacional de Honduras para investigar el origen y veracidad de la amenaza, y se mantendrá vigilante ante cualquier nuevo desarrollo. LB