spot_img

Vecinos de Santa Lucía exigen acción urgente ante diarios accidentes viales

Tegucigalpa- En la carretera que conduce hacia Santa Lucia, todos los días ocurren un promedio de tres accidentes viales, tanto por la imprudencia de los conductores, como por otros factores que impiden la buena circulación.

Ante esta preocupación, más de 150 familias que viven en la zona, solicitaron al alcalde de Santa Lucía Julio Aviléz y al director de Vialidad y Transporte, José Adonay Hernández, una urgente intervención técnica para evaluar y mejorar la circulación, ordenada, rápida y responsable en esa vía.

Los vecinos piden, además, señalizar la carretera de forma visible y adecuada, difundir una campaña de concientización sobre la Ley de Tránsito, control y regulación del estacionamiento en los márgenes de la carretera, retiro inmediato de vehículos abandonados o estacionados de manera incorrecta y aplicar a los infractores las sanciones que establece la ley.

Entre los problemas más frecuentes que se identifican en esa zona están, entre otros, la falta de señalización preventiva y de velocidad, la presencia frecuente de vehículos en sentido contrario, colisiones por rebasar sin precaución, exceso de velocidad y distracción y vehículos abandonados o aparcados indebidamente en la vía lo que entorpece el tráfico y reduce la visibilidad.

Entre los problemas más frecuentes que se identifican en esa zona están, entre otros, la falta de señalización preventiva y de velocidad.

Asimismo, señalan la circulación constante de cisternas de agua y vehículos pesados cargados con materiales de construcción, negocios sin estacionamiento adecuado, aumento del tránsito de motociclistas sin medidas de seguridad, alta velocidad y desconocimientos de los límites de circulación vial en ese tipo de transporte.

Reconocen que la seguridad vial no depende solo de las autoridades, sino también de la educación y responsabilidad ciudadana  pero destacan, el rol que la autoridades deben asumir para garantizar condiciones mínimas de seguridad en las vías públicas.

La nota entregada por la abogada Enma Murillo en representación de los santalucenses, apela a la sensibilidad y compromiso instituciona para que la carretera de Santa Lucía no siga siendo una zona de alto riesgo donde cada día se ponen en peligro las vidas, no solo de quienes alli viven, sino tambien, de quienes visitan esa zona turística.

“Cada acción que se tome a tiempo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte de un conductor, un motociclista, un peatón o incluso un niño”, recalcan en su nota.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img