Tegucigalpa – En un intento por la reactivación económica el comercio hondureño se prepara para celebrar el Día de las Madres con flores, chocolates y todo tipo de detalles alusivos a la fecha.
La reactivación del comercio en Honduras previo al Día de las Madres, celebrado el segundo domingo de mayo, es un fenómeno notable, con flores, chocolates y todo tipo de detalles en los distintos establecimientos tanto del comercio formal como informal.
En ese orden, las calles del país lucen nutridas con todo tipo de detalles para el Día de las Madres ofrecidos tanto por comercios legalmente establecidos como comerciantes informales.
Las flores que se han convertido en la expresión más común en festividades como esta, son la apuesta de los emprendedores y microempresarios hondureños para reactivar la economía con productos de temporada.
El rojo de las rosas, el blanco de las margaritas y el amarillo de los girasoles predominan en los distintos puestos de ventas que hoy buscan consentir a las madres hondureñas.
El Día de las Madres, decretado en Honduras en 1927, no es feriado oficial, pero genera un impacto comercial comparable al de otras fechas clave, con familias celebrando mediante reuniones, regalos y salidas a restaurantes. Este dinamismo estimula tanto a grandes comercios como a micro y pequeñas empresas, muchas de las cuales se benefician de estrategias de reactivación económica, como ofrecer sus productos con mucha antelación a la fecha. (RO)