Tegucigalpa – La ciudad de Choloma es el epicentro de la aglomeración de aportantes de Inversiones Koriun que exigen la devolución de su capital, así como el pago de intereses.
– La situación de la empresa y los aportantes sigue siendo oscura y no hay claridad sobre qué pasará con los fondos, pese a las promesas del MP.
Las enormes filas que realizan los aportantes son la constante en los últimos días. Algunos de ellos piden el pago puntual de sus intereses, otros se decantan por la devolución del capital.
El representante de Koriun Inversiones, Iván Velásquez dijo que tienen al menos seis cuentas en el sistema bancario y que solo en una de ellas hay suficiente dinero para devolverles el dinero a todos los aportantes.
Ante el reclamo general de los aportantes, Velásquez dijo que las cuentas de la empresa están en poder de las autoridades del gobierno.
Le tiró la responsabilidad al gobierno, porque –según dijo- es quien maneja las cuentas de los aportantes, luego de la intervención del Ministerio Público el pasado 23 de abril.
La Fiscalía hondureña intervino al menos media docena de oficinas de Koriun Inversiones, y con ello las cuentas que ascienden a casi 300 millones de lempiras.
Koriun ofrecía a los aportantes un 5 % de rentabilidad semanal, es decir 20 % mensual.
Durante las acciones del MP se encontraron 125 millones de lempiras en la vivienda del administrador Iván Velásquez, en tanto otros 51.7 millones en la sede de la oficina en Choloma. JS