spot_img

Rebaja a tarifa de energía por adendas sólo beneficiará al gobierno

Tegucigalpa – La rebaja de la tarifa de energía en Honduras luego de la aprobación de 18 adendas a los contratos con generadores energéticos no llegará a los abonados de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), ya que según argumentan funcionarios del oficialista Libertad y Refundación (Libre) “el costo está mucho más alto y está siendo reconocido por el gobierno”.

Las adendas, o agregados realizados a 18 contratos de energía eléctrica que comenzaron a ser renegociados desde el primer año del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, prometían generar un ahorro inicial del 5 % a la tarifa de energía.

El discurso de que la renegociación con los generadores de energía se vería reflejado tras su aprobación y que sería efectivo en la rebaja para los consumidores, vía reducción de las tarifas, y no a las finanzas públicas, ya que así lo establece la ley, quedó en discurso.

(Leer) ENEE concreta entrega de adendas de 18 contratos de energía al Congreso

Ahora los funcionarios señalan que las mismas, entrarán en vigencia en el tercer trimestre del año –julio, agosto y septiembre- y no llegará al bolsillo de los abonados de la ENEE sino a las arcas del Estado.

El ministro de Energía y gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, afirmaba que las adendas “al año representa un ahorro de 1 mil 800 millones de lempiras con un impacto en tarifa de 4 %”.

(Leer) Aprobación de adendas de energía representaría un ahorro anual de L. 1 mil 800 millones, estima gerente de la ENEE

El funcionario aseveraba que la aprobación de las adendas representa en la vigencia de los contratos un ahorro de 30 mil millones de lempiras, considerando que algunos contratos fueron negociados a plazo desde 10 a 20 años.

Tejada afirmó en su momento que en la totalidad de los contratos vigentes, implicaría un ahorro de 30 % en la tarifa energética.

Publicadas en La Gaceta

El pasado 5 de febrero del presente año, el Congreso Nacional aprobó en un madrugón, y en un solo paquete, las 18 adendas de contratos de energía eléctrica. Las mismas fueron publicadas en el diario oficial La Gaceta, un mes después, pero tendrán que pasar cuatro meses para que entren en vigencia.

Previo a la votación, sectores técnicos y legisladores de oposición exigieron que los contratos fueran revisados de manera individual y que se realizarán procesos de socialización y análisis detallado.

Los especialistas señalaron que, de los 18 contratos, al menos seis presentaban irregularidades y requerían ser examinados con especial cuidado. No obstante, la votación en el Congreso ignoró estas advertencias y procedió con la aprobación en paquete.

(Leer) Hugo Noé Pino defiende aprobación del Presupuesto y adendas, y rechaza críticas al “madrugón”

Ahorro absorbido por subsidio

A pocos días de finalizar el primer trimestre del año, el miembro de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Leonardo Deras, manifestó que será hasta el tercer trimestre que “se podría” reflejar en la tarifa la aprobación de las adendas en un 4 %.

Según lo señalado por el funcionario, ya que las adendas contenidas en el Decreto No. 3-2025 fueron publicadas en el diario oficial La Gaceta del 10 de marzo de 2025, bajo el número 36,786, “podrán tener algún efecto positivo en la tarifa en el tercer trimestre de este año, porque nosotros liquidaremos en las cuales las adendas ya tienen vigencia”.

En tal sentido, además de que la probable rebaja ya no será en el segundo trimestre del 2025 sino que después de julio, “solo se vería beneficiado los que son subsidiados”, pero como el gobierno todavía mantiene el subsidio, la tarifa de los abonados tendrá el mismo valor.

Por eso, “probablemente el abonado no lo vea reflejado en su factura porque actualmente el costo es mucho más alto y está siendo reconocido por el gobierno”, dijo.

Deras agregó “quien tendría la rebaja sustancial serían los subsidios del gobierno, porque los abonados seguirán pagando exactamente el mismo valor, según fue aprobado por el gobierno de mantener el subsidio hasta finales del año”.

En la actualidad, tras la entrada en vigencia del pliego tarifario del segundo trimestre, el precio del kwh por el consumo mayor a 50 kwh al mes es de 5.81 lempiras en el sector residencial.

Brassavola no dejará rebaja

Pese a que hace unos meses, los funcionarios de la administración de Xiomara Castro aseguraban que con el contrato de Brassavola habría un millonario ahorro, el comisionado de la CREE dijo que en este caso, no habrá rebaja por la aprobación de la adenda.

Según su explicación, esto se debe a que la generadora de energía sigue operando en diésel y así seguirá por lo menos en los próximos dos años, y tiene que funcionar con gas natural para que haya una rebaja en sus costos.

“Las rebajas se podrán ver reflejadas hasta que entre el gas natural y que baje sus costos variables, no se espera de que en este momento pueda tener algún efecto”, dijo.

Mayor diligencia

Tras conocerse que la espera seguirá, el experto en tema de energía de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Kevin Rodríguez, expresó que sería lamentable que hagan esperar más tiempo a los hondureños para que el gobierno cumpla otra de sus promesas.

Rodríguez refirió que este descuento equivale a un 5 %, y que debía ser trasladado a la población hondureña desde marzo y abril del año 2023.

(Leer) Rebaja al precio de energía que anunció el gobierno debió aplicarse en 2023: Kevin Rodríguez

El experto en materia de energía apuntó que “en aquel momento la ENEE ya había logrado la rebaja en 10 contratos, ya tenía 10 adendas listas y servidas para ser enviadas al Congreso Nacional”.

Por su parte, la ex presidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Amparo Canales, urgió a la Comisión Reguladora a actuar con mayor diligencia.

“La CREE debe actuar con mayor diligencia, en este punto ya debieron de haber previsto todas las acciones requeridas para trasladar esta reducción de tarifa al consumidor final”, afirmó. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img