spot_img

El accidente del teleférico en Nápoles se une a otros del mismo tipo ocurridos en Italia

Redacción central – El accidente del teleférico cerca de Nápoles, debido a la rotura de un cable y que ha dejado al menos dos turistas británicos, un israelí y el maquinista muertos, se suma a otros accidentes de este tipo ocurridos en Italia.

En esta misma línea que une la localidad italiana de Castellamare di Stabia, cerca de Nápoles, con la cima del monte Faito, a más de 1,100 metros de altura a orillas del mar Mediterráneo, tuvo lugar en el ferragosto de 1960 otro accidente cuando, por un error humano, una cabina tocó tierra al no poder frenar, causando cuatro muertos y 31 heridos en el impacto.

Pero el accidente considerado también el más grave de la historia, ocurrió el 9 de marzo de 1976, cuando perdieron la vida un total de 42 personas al precipitarse desde una altura de 30 metros el teleférico que une la ciudad italiana de Cavalesse y la cima del monte Chermis, en los Alpes.

Estos son los accidentes más relevantes desde 1960

-15 agosto 1960: Al menos cuatro muertos y 31 heridos cuando por un error humano tocó tierra la cabina del funicular que une la línea que une Castellamare di Stabia y la cima del Monte Faito.

– 8 diciembre 1970: Fallecen cinco personas en Potal, entre Bolzano y Merano (Italia) al precipitarse al vacío el teleférico en el que viajaban, que estaba dedicado al transporte de material.

– 9 marzo 1976: Un total de 42 personas mueren y otra resulta herida al precipitarse desde una altura de 30 metros el teleférico que une la ciudad italiana de Cavalesse y la cima del monte Chermis, en los Alpes.

– 13 febrero 1983: Once personas mueren y otra resulta herida al precipitarse al vacío tres cabinas del teleférico en la localidad italiana de Champoluc.

– 30 agosto 1994: Un empleado del funicular que une la localidad italiana de Curmayer con el Mont Blanc muere al caer la cabina en la que viajaba cuando faltaban menos de cien metros para llegar a la parada del Refugio Torino, a 3.375 metros de altura. Otra cabina con 25 personas quedó bloqueada y a punto de caer.

– 3 enero 1996: Veinte personas pierden la vida en la localidad alpina italiana de Cavalese, cuando un piloto militar estadounidense que realizaba un vuelo de maniobras sobre la localidad, rompió el cable del teleférico local, con lo que la cabina se precipitó al vacío.

– 3 febrero 1998: Veinte personas, en su mayoría turistas alemanes, mueren al chocar un avión militar de EEUU contra el cable de un teleférico y provocar la caída de la cabina desde una altura de 100 metros, en la región alpina italiana del Trentino.

– 23 mayo 2021: Fallecen 14 personas y un niño de 5 años, resultó gravemente herido y que quedó huérfano, fue el único superviviente al precipitarse al vacío una cabina del teleférico que conecta las estaciones de Stresa y Mottarone, en la región de Piamonte (Italia), junto al lago Mayor. Se rompió un cable de sujeción de la cabina y no funcionaron otros mecanismo de seguridad previstos, como el freno de emergencia, que al parecer fue desactivado para solventar una anomalía.

Fueron detenidos tres responsables, a los que se acusó de homicidio múltiple doloso.

– 17 abril 2025: Dos turistas británicos y un israelí junto con el maquinista pierden la vida en el accidente que se produjo tras caer la cabina de un teleférico de la ciudad italiana de Nápoles (sur de Italia) por la rotura de un cable, mientras que un hombre también de nacionalidad israelí se encuentra hospitalizado en estado grave. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img