spot_img

Con su club AV25, el exfutbolista Antonio Valencia aleja a chicos de las pandillas

Quito – Antonio Valencia, una de las figuras deportivas más importantes de Ecuador en su etapa como jugador profesional de fútbol, está ahora inmerso en llevar adelante el Club Deportivo Tumbaco AV25, su propio club de fútbol, que tiene como objetivo ayudar a jóvenes ecuatorianos a escapar de las pandillas criminales.

Valencia (Nueva Loja, 1985) es reconocido como uno de los jugadores ecuatorianos más relevantes de la historia tras su exitoso paso por el Manchester United, en el que jugó diez temporadas, fue capitán y conquistó varios títulos, entre los que destacan dos ligas de Inglaterra y una Liga Europa.

Además, fue internacional absoluto con la selección de Ecuador, de la que fue capitán, con la que acumuló 99 encuentros y disputó los mundiales de Alemania 2006 y Brasil 2014, así como las eliminatorias de clasificación a los campeonatos del mundo desde 2006 a 2018.

Después de retirarse, el carrilero derecho decidió seguir vinculado al fútbol como gestor del club de fútbol que él mismo fundó en 2022 con la idea de ayudar a jóvenes promesas de su tierra natal en su desarrollo como futuros futbolistas.

«A mí me motivó mucho dar un poco de lo que me ha dado el fútbol», explicó a EFE Valencia durante una entrevista con motivo de su participación en la campaña ‘Rent-A-Player’ que llevó a cabo ‘Enterprise Rent-A-Car’, patrocinador de la Liga Europa y de la Liga Conferencia de la UEFA.

Esta nueva aventura profesional fue pensada también con el fin de «salvar vidas» en un país con «un problema de seguridad inmenso», en el que «los chicos se están perdiendo en la calle con las pandillas (grupos criminales)», aseguró el exfutbolista.

«Un chico nos pidió que no le botáramos del club porque, si no, tenía que volver a su pueblo y decidir de qué bando (criminal) iba a ser», subrayó Valencia.

«No es fácil alimentarlos, buscar la manera en cómo puedan estudiar… entonces esas cosas me motivan todos los días para levantarme con pie derecho y sacar esto adelante», añadió.

Objetivo: ascender a segunda división

Después de varios años en la tercera división de Ecuador, este año Valencia señala como objetivo el ascenso a la Serie B de la Liga Pro (segunda división), para poder seguir creciendo en el ámbito deportivo.

«En poco tiempo hemos quedado campeones de Pichincha (cuarta división), hemos jugado Copa Ecuador y tenemos un complejo con dos canchas, en el que los jugadores se sienten más contentos, en casa y más felices», celebró.

Como ejemplo a seguir, Valencia señaló el trabajo del Independiente del Valle, una institución deportiva que a su parecer está realizando «un trabajo increíble» en su objetivo de formar a jóvenes deportistas en un ambiente «de otro nivel». La mayoría de nuevos jugadores que visten la camiseta de la selección ecuatoriana proceden de su academia.

«Tienen en el complejo (deportivo) viviendo más de 300 chicos. Han quedado campeones en diferentes categorías y en la selección hay más de 10 chicos (…) Tienen uno de los mejores colegios adentro de su complejo», valoró el exfutbolista.

Cambio de mentalidad

Fórmulas como estas, que combinan la enseñanza deportiva con los estudios, son también responsables del crecimiento del fútbol ecuatoriano y de la exportación de sus mejores jugadores no solo a nivel regional sino también europeo.

Según Valencia, otras de las claves de esta mejoría es «el cambio de mentalidad» después de la clasificación a los mundiales de 2002 y 2006 por parte de la selección nacional de fútbol y que permitió a «Ecuador dar un paso importante de trabajar más mentalmente y físicamente» y a partir del cual «el jugador se prepara más».

Moisés Caicedo (Chelsea), Willian Pacho (PSG), Pervis Estupiñán (Brighton) o Piero Hincapié (Bayer Leverkusen) son solo algunos de los muchos jugadores ecuatorianos que militan en clubes europeos del más alto nivel y que, en primera instancia, fueron formados en las categorías inferiores de clubes ecuatorianos. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img