spot_img

OACNUDH insta a Honduras que evite criminalización de campesinos

Tegucigalpa – La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) instó este jueves al Estado de Honduras que evite el uso indebido del derecho penal para criminalizar a quienes luchan por el acceso a la tierra.

Este 17 de abril se conmemora el día internacional de la lucha campesina, y el objetivo de esta fecha es hacer un llamado para respetar los derechos del campesinado y la ratificación de garantías para un desarrollo sostenible del sector rural.

En ese sentido, la OACNUDH reconoció el compromiso de quienes han enfrentado desafíos como la criminalización, los desalojos, la violencia y han trabajado incansablemente para promover el derecho de acceso y tenencia a la tierra.

Subrayó que el derecho de acceso a la tierra es esencial para los campesinos ya que con su trabajo contribuyen a garantizar la soberanía alimentaria.

Señaló que se debe adoptar medidas que avalen la vida e integridad de los campesinos en contextos de violencia, y garantizar el derecho de acceso a la tierra de la población rural de Honduras. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img