Roma – Un tribunal de la ciudad italiana de Florencia (norte) ha alertado sobre el mal uso de la Inteligencia Artificial después de que un abogado aludiera durante un juicio a una jurisdicción inexistente tras consultar a esta herramienta.
El caso emergió en un contencioso por una cuestión de marcas en el que una empresa estaba acusada de usar en las camisetas que fabricaba dibujos y viñetas con derechos de autor, según recoge este jueves el portal especializado en temas jurídicos ‘Diritto.it’.
En una de las audiencias, el abogado defensor había citado ante el juez algunas sentencias del Tribunal Supremo que realmente no existían pero que presuntamente habían sido sugeridas por la aplicación ‘ChatGPT’ que el letrado había consultado previamente.
Después de que los jueces constataran estos hechos, el defensor sostuvo que la documentación había sido preparada por un colaborador de su bufete.
El Tribunal valoró la posibilidad de imputarle por el delito de «responsabilidad agravada», que sanciona a quienes «han actuado en un juicio con mala fe», pero finalmente lo desestimó al considerar que todo fue fruto de un uso equivocado de la IA.
En una ordenanza del pasado 14 de marzo, los jueces florentinos han alertado de las denominadas «alucinaciones» de la IA, fenómeno en el que un ‘chat’ ofrece resultados sin sentido, inexactos o directamente falsos. JS