Tegucigalpa – El economista Julio Raudales señaló que la generación de empleo pasa por políticas que permitan incrementar la inversión al tiempo que se promueva la productividad del empleo.
“Es importante que haya más empresas en el país y esto requiere una facilitación, requiere que haya confianza, que se reduzca la incertidumbre y que quienes deciden emprender tengan mayor seguridad que van a tener ganancia por esa inversión”, dijo el economista.
En tanto, para promover la productividad del empleo, indicó el presidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), se requiere mejorar el sistema educativo para generar mayor confianza entre los inversionistas en que los empleados le generarán mayor productividad y con ello habrá mayor riqueza en el país.
“Lamentablemente, hemos venido retrocediendo en los últimos años, no hay facilidad para la inversión y no hay un buen sistema en el país que garantice una mejora en la productividad”, añadió.
Raudales recordó que en el país hay 4 millones de personas que quieren trabajar en el país, de los cuales, menos de la mitad tiene un empleo que podría considerarse digno, de acuerdo a sus expectativas.
“Aparte de esto, hay una cantidad que ni siquiera está buscando empleo porque están desahuciados, se sienten decepcionados, no quieren entrar en el mercado laboral y buscan maneras de cómo irse del país”, apuntó. VC