Tegucigalpa- Tras la denuncia de la defensora de derechos humanos Miriam Miranda denunció que desde el fin de semana se dio el rapto de Max Gil Castillo Mejía, un joven garífuna de 31 años, hermano del presidente del Patronato de la comunidad de Punta Piedra, ocurrido en la colonia Jerusalén de San Pedro Sula, canciller Eduardo Enrique Reina, condeno el hecho y asegura que ya se investiga el caso con urgencia.
Según relató la familia, el hecho ocurrió a las 2:50 de la madrugada, del 12 de abril cuando un grupo de individuos llegó hasta la vivienda de Max Gil y gritó: “¡Abran, es la policía!”. Desde ese momento se desconoce su parada.
En respuesta a la denuncia, el canciller Eduardo Enrique Reina informó a través de sus redes sociales este lunes, que ya se ha comunicado al ministro de Seguridad sobre “esta delicada situación” y que el caso se está investigando con urgencia. “Condenamos cualquier acción de rapto o abducción. Sanó y salvó. Y rescatarlo de sus captores”, expresó Reina, citando un mensaje de esperanza y fe.
Miranda, coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), exigió una investigación inmediata y la aparición con vida de Castillo Mejía. “Exigimos justicia y que el Estado responde por este nuevo ataque contra el pueblo garífuna, que se encuentra en una lucha permanente por la defensa de su territorio”, afirmó.
Este nuevo hecho de violencia ocurre apenas unos días después de una movilización masiva del pueblo garífuna en Tegucigalpa, donde cientos de personas marcharon para exigir al Estado hondureño el cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que ordenan la restitución de los derechos territoriales a las comunidades de Triunfo de la Cruz, Punta Piedra y San Juan.
La OFRANEH ha denunciado en reiteradas ocasiones la persecución, criminalización y desaparición forzada de líderes comunitarios garífunas, sin que hasta ahora se haya dado respuesta efectiva del Estado. Organismos nacionales e internacionales de derechos humanos han manifestado que se mantienen alertas y piden agilidad en la investigación de este nuevo hecho. LB