spot_img

La Frick Collection vuelve a su sede de Nueva York tras una renovación de 220 millones

Nueva York – El museo Frick Collection de Nueva York, que tiene una de las colecciones de arte más importante de EEUU, reabrirá la semana que viene su histórica sede después de una renovación que ha durado cinco años y ha costado 220 millones de dólares, con la que ha duplicado la superficie de su galería.

Esta ambiciosa renovación ha conseguido modernizar la infraestructura y accesibilidad de la casa original de Henry Clay Frick, construida en 1914, y ahora abre al público la segunda planta de la mansión: donde antaño estaban los dormitorios de la familia, ahora hay varias galerías, una tienda de regalos y una cafetería.

El proyecto ha conseguido conservar en el museo cierto ‘ambiente hogareño’, y e entre las pinturas de Thomas Gainsborough, Francisco de Goya, El Greco, Frans Hals, Rembrandt, Anthony van Dyck o Johannes Vermeer los visitantes pueden contemplar armarios, espejos, relojes, sofás, sillones y ‘chandeliers’ de época.

Paleta de materiales del edificio original

La arquitecta Annabelle Selldorf usó en su reforma la misma paleta de materiales del edificio original de 1914, diseñado por Carrère y Hastings, y la ampliación de 1935 para conservar continuidad histórica.

En tanto, durante la reforma se usó para la biblioteca la misma piedra caliza de Indiana para así mantener el patrón de bloques de los edificios históricos, y se usaron suelos de madera de roble para combinar con los de la mansión.

El edificio centenario cuenta con 138 tipos diferentes de mármol, y se han usado mármoles italianos para el salón de recepción y la nueva escalera que conecta la tienda de regalos y la cafetería -aún en obras- con la entrada.

«Todo el proyecto se ha ejecutado con sensibilidad y sobriedad, expandiendo inequívocamente el Frick, complementando, respetando y realzando su singular legado arquitectónico», anota el museo en un comunicado.

Una primavera repleta de flores

Varios magnolios ahora en flor son los encargados de dar la bienvenida durante esta primavera a la sede del Frick, que durante su reforma se reubicó temporalmente en un edificio de arquitectura brutalista de Madison Avenue, que antes albergaba otro museo de la Gran Manzana, el Whitney.

Los motivos florales se aprecian en las dos plantas de la sede con la exposición «Jardín de porcelana» del artista ucraniano Vladimir Kanevsk.

El trabajo de Kanevsk es tan hiperrealista y acorde con la estación, que hace que los asistentes se acerquen a oler las estatuas de porcelana de lirio de los valles o intenten tocar un árbol de granadas.

Esta muestra, que se podrá visitar entre el 17 de abril -día que abre al público general el museo- y el 6 de octubre, está repartida por todas las galerías y evocan los ramos florales que se exhibieron en el museo cuando abrió por primera vez en 1935.

Otra muestra temporal, que estará hasta el 11 de agosto, abarca desde bocetos hasta dibujos de Edgar Degas, Goya y Peter Paul Rubens, entre otros.

La sede celebrará un Festival de Música de Primavera de dos semanas -del 26 de abril al 11 de mayo- con un amplio programa de música clásica, barroca y de los siglos XX y XXI.

El costo total del proyecto -contabilizando también el traslado temporal de la colección y los programas del museo en la Avenida de Madison, así como los costos directos e indirectos de nueva construcción, renovación y restauración- ascendió a los 330 millones dólares. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img