spot_img

Preocupante que niños y adolescentes sigan perdiendo la vida violentamente en Honduras: Conadeh

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), calificó de altamente preocupante que las niñas, niños y adolescentes hondureños estén perdiendo la vida en circunstancias violentas en el país y es peor cuando la víctima muere a manos de miembros de los cuerpos de seguridad del Estado.

Cándida Maradiaga, coordinadora de la Defensoría de la Niñez del Conadeh, se refirió al hecho violento en el que perdió la vida un menor de edad, en el departamento de Ocotepeque, a manos, supuestamente, de un miembro de la policía.

Es altamente preocupante, para el Conadeh, que situaciones de violencia como estas se sigan dando en el país, sobre todo cuando se responsabiliza a miembros de una institución que, según su eslogan, es servir y proteger a la población, declaró.

No es la primera vez que se responsabiliza a miembros de la policía cometer ese tipo de hechos violentos y de hacer un uso desproporcionado de la fuerza, cuestionó.

Datos preliminares recabados por el Ministerio Público establecen que el pasado 5 de abril, mientras se realizaba un operativo, en San Marcos, Ocotepeque, agentes de la policía habrían hecho señal de parada a dos jóvenes que se conducían en motocicleta, quienes, por temor a los uniformados, habrían hecho caso omiso a dicha orden y huido del lugar.

En ese momento, un miembro de la policía, sin tomar ninguna medida de precaución habría disparado contra la humanidad de los jóvenes, impactando la bala en uno de ellos, que por la gravedad fue llevado a centro hospitalario donde falleció.

Maradiaga exhorto a las autoridades policiales a realizar una investigación exhaustiva y deducir las responsabilidades del caso a la persona que cometió ese hecho lamentable.

No es la primera vez que cometen ese tipo de acciones, por lo que deben tomar las medidas correctivas necesarias para evitar que se repitan situaciones como esas, señaló.

Eso genera desconfianza y miedo en la población, principalmente cuando esté ante un retén policial por temor a que vayan a actuar de forma desproporcionada y poner en riesgo la integridad física y la vida de las personas.

La defensora de los derechos humanos exhortó al Ministerio Publico que realice las diligencias necesarias para evitar que este crimen quede impune.

Indicó que la policía debe tener mucho cuidado al contratar personal que va a manejar armas y va a estar en situaciones complicadas.

Las autoridades policiales deben analizar la situación y tomar medidas urgentes porque este tipo de situaciones no debe estar pasando en una institución cuyo mandato es servir y proteger y vemos que no se está llevando a cabalidad.

Alrededor del 7% de los homicidios
las víctimas son menores de 18 años

Se estima que, en Honduras, alrededor del 7% de los homicidios que se cometen en el país las víctimas son menores de 18 años.

Unos 211 niños, niñas y jóvenes, menores de 18 años, habrían perdido la vida violentamente en el 2023, mientras en el 2024 habrían muerto 168 bajo esas mismas circunstancias y casi medio centenar en lo que va del 2025. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img