Tegucigalpa – En las últimas horas se confirmó un nuevo caso de gusano barrenador en el Hospital Regional del Sur, en el departamento de Choluteca.
El portavoz del centro asistencial, Nehemías Córdova, detalló que un hombre de 50 años ingresó con una infección en una herida en una de sus piernas que al momento de hacer la prueba dio positivo.
Córdova hizo un llamado a la población que cuando presente este tipo de miasis por gusano barrenador buscar ayuda médica ya que esta enfermedad solo se puede tratar de forma hospitalaria.
Detalló que el paciente necesita cirugía, dermatología y medicina interna.
Agregó que en este caso, el paciente fue tratado y ha evolucionado satisfactoriamente.
Señaló que hay una plaga de gusano barrenador en humanos por lo que se debe de buscar la asistencia médica de forma inmediata al presentar cualquier herida que se hagan y que se infecte.
Honduras registra al menos seis casos de gusano barrenador en humanos y más de 700 casos en ganado.
Síntomas
Los síntomas de miasis cutánea, como se conoce a la enfermedad una vez que la larva se ha depositado en la piel de la persona, incluye la presencia de una protuberancia dolorosa en la piel que puede secretar líquido, una sensación de hormigueo.
A medida que la larva crece, puede ser visible bajo la piel y a menudo se puede sentir moviéndose. El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección.
Si alguna persona considera que tiene una infección de este tipo, se le recomienda visitar un centro médico para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. IR