spot_img

Jefe FFAA justifica retiro de armas a tres promociones militares

Tegucigalpa – El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, justificó la decisión de retirar las armas reglamentarias a los oficiales de las promociones 28, 29 y 30 de las Fuerzas Armadas de Honduras, asegurando que se trata de una medida administrativa debido a la falta de armamento suficiente.

«Esa notificación es real, pero tiene otro propósito, no el que se ha querido dar a entender», afirmó Hernández, en respuesta a cuestionamientos sobre la orden.

El general explicó que el incremento en el número de oficiales graduados en los últimos años ha generado una mayor demanda de armas, lo que ha obligado a redistribuir los recursos. «Antes, cuando salíamos de la academia, la Fuerza Aérea graduaba entre 15 y 20 oficiales, la Academia Militar de Honduras entre 35 y 40, y no había problemas para entregar las armas de reglamento. Hoy en día, la Fuerza Aérea gradúa hasta 80 oficiales, nosotros más de 100 y la Fuerza Naval entre 40 y 50. Eso aumenta la cantidad de efectivo y no tenemos el armamento suficiente», detalló.

Según Hernández, los oficiales en cargos administrativos que no requieren un arma reglamentaria han sido instruidos para entregarlas a oficiales operativos. «Esta es una decisión que se ha tomado no en el actual comando, sino que viene desde hace unos cinco años como solución al problema, para evitar costos adicionales al Estado en la compra de armas nuevas», aseguró.

La medida ha generado críticas y especulaciones, en algunos sectores señalando que el retiro de armas podría responder a un temor dentro de la cúpula militar ante una posible rebelión de oficiales subalternos. Además, cuestionan que esta decisión se suma a otras polémicas de Hernández, como su postura frente a la prensa.

El general Hernández, sin embargo, desestimó estas acusaciones y reafirmó que solo se trata de una decisión administrativa por falta de recursos. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img