Tegucigalpa- El economista hondureño Roberto Lagos advirtió sobre los riesgos de una crisis económica global derivada de las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, señalando que algunos sectores en Honduras han interpretado erróneamente sus efectos como algo positivo a corto plazo.
«Algunas personas todavía piensan que, si hay una crisis económica global producto de los aranceles, entonces en Honduras podemos sobrevivir solo por el impacto positivo de corto plazo que ciertas industrias podrían experimentar», expresó Lagos.
Sin embargo, enfatizó que «hay que aprender a ver el bosque y no solo el árbol. Lo que ocurre en una industria no implica que se traslade al resto de la economía».
Sus declaraciones surgen en respuesta a ciertos sectores que han celebrado la medida arancelaria bajo el argumento de que beneficiaría a industrias locales en el corto plazo. No obstante, Lagos recordó que el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado sobre el peligro de esta política comercial.
En un reciente comunicado, el FMI advirtió que «las medidas arancelarias anunciadas el miércoles por EEUU representan un riesgo para la economía global en un contexto de bajo crecimiento. Instamos a EEUU y a sus socios a resolver tensiones comerciales y reducir la incertidumbre».
Para Lagos, este pronunciamiento refuerza la necesidad de que Honduras no se confié en escenarios optimistas basados en impactos parciales, sino que evalúe los efectos de largo plazo en el comercio internacional y la estabilidad económica del país.LB