spot_img

ENEE destinará $ 450 millones a pago a generadores, $ 150 millones a inversión pública y $ 100 a repago de préstamo 

Tegucigalpa – El ministro de Energía y gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada detalló este viernes que si se colocan los 700 millones de dólares que aprobó el Congreso Nacional esta semana, 100 millones será para el repago de ese préstamo y el resto, los 600 millones quedarían disponibles para el pago de deuda.

El funcionario indicó que de los 600 millones de dólares, unos 150 millones serán destinados a inversión pública, los 450 millones serán para el pago de la deuda que se mantiene con los generadores de energía.

“Esto no es nueva deuda, esa deuda ya está en libros que son las facturas vencidas de los generadores. Lo que se está haciendo es bajando la tasa de intereses”, defendió al referir que los contratos plantean esa tasa entre 14 % y 17 %.

Según el titular de la ENEE, con la colocación de bonos que las autoridades esperan se dé en el transcurso de marzo, la estatal quedará a “mínimos histórico”, la deuda flotante con los generadores, de cara al lanzamiento de la licitación de 1,500 MW”.  

(Leer) Nuevo endeudamiento de ENEE refleja el fracaso en la reducción de pérdidas

“Actualmente la deuda flotante a generadores ronda los 11 mil 200, 11 mil 300 millones de lempiras, o sea que prácticamente se estarían rebajando alrededor de 10 mil millones de lempiras en la deuda, lo que es un pago significativo de deuda en facturas vencidas”, afirmó. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img