spot_img

Brasil exporta en enero 3.9 millones de sacos de café, un 1.6 % menos que el año pasado

Río de Janeiro – Brasil, el mayor productor y abastecedor mundial de café, exportó en enero 3.9 millones de sacos (de 60 kilos) del grano, un 1.6 % menos en volumen con respecto al primer mes del año pasado, informaron este martes fuentes patronales.

Por el contrario, los ingresos por los embarques de café dieron un resultado positivo de 1,316 millones de dólares, un 59.9 % más en comparación con enero de 2024, lo que se explica debido a los aumentos de precios del grano en los mercados internacionales, que están en niveles récord, según el Consejo de los Exportadores de Café de Brasil (Cecafé).

Estados Unidos continuó encabezando la lista de países destinatarios del café brasileño con 713,348 sacos, lo que equivale al 17.9 % del total e implica un crecimiento del 3 % respecto a enero de 2024.

Justo por detrás se ubicó Alemania, con 457,569 sacos, lo que representa un 11.5 % del total.

En el informe final del 2024, el mercado estadounidense se posicionó como el principal destino entre los 116 países que importaron café brasileño, con compras por 8.1 millones de sacos (16.1 % del total).

Brasil exportó en enero 3.2 millones de sacos de café del tipo arábiga, el más producido por el país, lo que equivale a un 82 % del total embarcado.

La exportación de este tipo de café sufrió una ligera caída del 0.3 % si se compara con el mismo mes del año pasado, lo que según la entidad se explica por la presencia de «otros orígenes más competitivos» que Brasil, lo que debería revertirse en mayo, cuando comience la próxima cosecha. EFE

(vc)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img