spot_img

Escuela para Padres de El Trigo continúa inculcando valores en 2025

Tegucigalpa- En 2025, la Escuela para Padres de El Trigo mantiene su compromiso de fortalecer valores y principios en las familias hondureñas.

Miriam Villeda, representante del programa, explicó en entrevista con Proceso Digital, que la metodología sigue enfocada en generar espacios de introspección para que los padres reflexionen sobre la forma en que ejercen la crianza y la educación en valores para sus hijos.

“El objetivo es que los padres de familia puedan hacer cambios conscientes en su forma de educar, reforzando valores como responsabilidad, empatía, autoestima, respeto, disciplina, amor, perdón y honestidad”, indicó la facilitadora de los módulos.

 Estos son esenciales para que los niños y jóvenes se conviertan en ciudadanos de bien y el núcleo familiar se fortalezca en un contexto social que cada vez se aleja más de estos principios básicos, comentó Villeda.

La Escuela para Padres también busca responder a los desafíos actuales, como la creciente influencia de los dispositivos móviles e internet en la educación y el desarrollo de los niños.

En un tiempo donde los celulares y la tecnología predominan, los padres deben prestar más atención y demostrar amor para evitar el deterioro de nuestra sociedad. El acompañamiento en el desarrollo de sus hijos es un compromiso ineludible, y ahora que inicia el año escolar 2025 es un momento oportuno para reforzar todos los valores, enfatizó Villeda.

El programa continuará en 2025 en los centros preescolares y primarias de Francisco Morazán e Intibucá, reafirmando su misión de construir una sociedad más sólida, comenzando desde los primeros años escolares, porque lastimosamente, la mayoría de las personas son padres de familia y no se les prepara para un papel tan importante, reafirmó.

En 2024, el programa impactó a 616 familias de 12 centros educativos en los departamentos de Francisco Morazán e Intibucá, como parte de una iniciativa de la Sociedad Bíblica de Honduras. Durante ese año, se trabajaron 10 valores basados ​​en las Escrituras mediante una metodología participativa, con el objetivo de contribuir a una sociedad de bienestar para todos.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img