Tegucigalpa – El precio de la subasta de divisas en Honduras experimentó un incremento de 3,91 centavos, situándose en 24,6300 lempiras por dólar.
De acuerdo con los conocedores del tema económico, este aumento tendrá un impacto en el tipo de cambio de venta en aproximadamente cinco días hábiles, según se prevé.
En el mercado, la moneda estadounidense ya se cotiza a 25.0010 lempiras, de acuerdo con el reporte diario de divisas del Banco Central de Honduras (BCH) desde el martes.

Según economistas el ajuste responde a las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la necesidad de corregir el retraso cambiario que arrastra el lempira.

«Aunque las autoridades no lo quieran reconocer, cambiaron la postura cambiaria», enfatizó el economista, Roberto Lagos.
Expertos explican que el deslizamiento del lempira frente al dólar estadounidense en el mercado continuará, ya que el FMI ha presionado para que la tasa de cambio se ajuste a la realidad económica del país.
Sin embargo, advirtieron que este proceso debió haberse realizado de forma gradual desde hace tiempo para evitar un impacto abrupto en la economía y proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos.
El aumento en el tipo de cambio refleja los desafíos que enfrenta el BCH para manejar la política monetaria en medio de las presiones externas e internas. La situación genera preocupación entre los consumidores y empresarios, quienes temen un encarecimiento en los productos importados y un incremento en el costo de vida. LB