Tegucigalpa – El dengue, que mantiene en emergencia nacional a Honduras, llegó a los centros educativos con marcada ausencia por parte de los estudiantes que son afectados por el virus.
– De acuerdo a datos oficiales, Honduras acumula más de 30 mil casos positivos de dengue y 20 decesos a causa del virus.
– Un alumno puede faltar a clases una semana en promedio si resulta afectado por el dengue.
En la Escuela Víctor F. Ardón, de San Lorenzo Valle, actualmente unos 20 alumnos están contagiados por dengue, lo que no les permite asistir a clases.
Así lo indicó una docente de este centro educativo que refirió que cada semana al menos 10 alumnos dejan de asistir a las aulas por padecer dengue.
Si bien este centro educativo fue fumigado, los zancudos regresaron con mayor fuerza, apuntó la desesperada maestra.
Emergencia y acciones
A finales de mayo el gobierno de Honduras declaró emergencia sanitaria nacional tras registrar un aumento de las hospitalizaciones y muertes por dengue.
Actualmente se han habilitado 925 camas adicionales en el sistema de salud pública para atender exclusivamente a pacientes con sintomatología de dengue.
La intervención de algunas colonias como la Cerro Grande y Los Pinos en la capital hondureña, son otras acciones que se han emprendido desde la Secretaría de Salud (Sesal).
No obstante, todas las acciones parecen ser insuficientes ante el acelerado crecimiento de nuevos casos de dengue, en el Distrito Central solo en la última semana se reportaron mil 100 casos.
Síntomas
Los síntomas del dengue pueden ser fiebre alta, dolor de cabeza y en otras partes del cuerpo, náuseas y erupciones en la piel.
Los síntomas pueden aparecer entre 4 y 10 días después de la infección y duran de 2 a 7 días, en los casos más graves este periodo se alarga.
Los principales afectados con la enfermedad que provoca la picada del zancudo Aedes aegypti, siguen siendo los menores de edad.
La enfermedad se ensaña con los niños ya que son un blanco fácil para el mosquito transmisor del dengue.
Cabe señalar que, la mayoría de las personas que contraen dengue no tienen síntomas.
Niños, un blanco fácil
La enfermedad se ensaña con los niños ya que son un blanco fácil para el mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti.
Cualquier sangrado de nariz puede ser señal de infección del dengue en menores de edad.
Al presentar cualquier síntoma se debe buscar atención médica temprana, es la recomendación de los médicos que hacen frente a esta epidemia en Honduras. (RO)