Tegucigalpa – Desde las primeras horas de la mañana, de este viernes la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) ha sido testigo del proceso electoral de la comunidad estudiantil.
Un la Junta Electoral Nacional de la UNAH (JEN), el proceso se desarrolla con la participación activa de cerca de 50,000 estudiantes a nivel nacional, las elecciones estudiantiles se llevan a cabo mediante voto electrónico, con el objetivo de elegir a los representantes ante los órganos de Gobierno Universitario y Autogobierno Estudiantil.
El rector de la UNAH, Odir Fernández, calificó este proceso como histórico, destacando la importancia de contar con la participación estudiantil en los máximos órganos de gobernanza de la universidad.
Recordó que tras varios años sin una representación estudiantil efectiva, estas elecciones marcan un hito en el camino hacia una mayor inclusión y democracia en la UNAH. «Quiero desearle lo mejor a los participantes», afirmó el rector, añadiendo que la rectoría trabajará en estrecha colaboración con los ganadores para mejorar las condiciones de la comunidad universitaria en su conjunto.
A medida que avanza el día, la expectación crece con los primeros resultados parciales proporcionados por la Junta Electoral Nacional de la UNAH (JEN).
Hasta el mediodía, se han contabilizado más de 19 mil votos, lo que representa un 39% del total esperado. Estos resultados preliminares reflejan el compromiso y la participación activa de la comunidad estudiantil en el proceso electoral.
El ambiente en los campus universitarios es de expectativa y entusiasmo, con estudiantes y autoridades pendientes de cada actualización sobre los resultados. Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre el desarrollo de las elecciones y los nombres de quienes representarán a los estudiantes en los órganos de gobierno de la UNAH. LB