Tegucigalpa – El subsecretario de Relaciones Exteriores, Gerardo Torres, reveló este viernes que durante la reunión de coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se acordó dejar claro cuando Honduras se pronuncie a título de país y cuando lo haga como CELAC.
“Diez países se juntaron para decirle a la presidenta de Honduras que preferirían que se deje claro cuando habla Honduras como Honduras y cuando habla Honduras como CELAC y nosotros le dijimos ´vaya pues, está bien´”, dijo Torres.
Torres sostuvo este viernes una reunión virtual con los demás coordinadores nacionales del organismo continental, luego que esta semana 10 naciones manifestarán su inconformidad por los planteamientos que ha hecho la presidenta Zelaya a título de presidente pro tempore de la CELAC, a pesar que no habían sido socializados y aprobados por todos.
En tanto, el canciller Enrique Reina, quien ha manifestado que la presidenta Castro, “tiene su margen de acción” como presidenta pro témpore de la CELAC, dijo que “el tema de Haití ya había sido acordados en otras cumbres de la CELAC y que el tema de Gaza, son 24 Estados los que se pronunciaron, no fue la CELAC”.
La CELAC es un mecanismo de concertación e integración regional integrado por 33 naciones, creado el 3 de diciembre de 2011, en respuesta a la necesidad de realizar esfuerzos entre los Estados de América Latina y el Caribe con el fin de avanzar en la unidad y en la integración política, económica, social y cultural. VC