Tegucigalpa – De cara a la entrada en vigor el Reglamento de la Unión Europea de cero deforestaciones en enero del 2025, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), informó que invitó a la jefa de la Oficina para América Latina y el Caribe del Centro Internacional de Comercio (ITC) en Ginebra, Claudia Uribe, para un conversatorio con las gremiales y empresas de los sectores afectados.
Dicha regulación europea afectará a los sectores de café, aceite de palma, cacao, carne bovina, cuero, madera y soya, por lo que los empresarios se preparan para que las empresas cumplan los requisitos de debida diligencia, georreferenciación y trazabilidad y así continúen exportando con normalidad al mercado europeo.
“Esperamos con esta jornada (con la jefa regional del ITC) que se lleva a cabo del 22 al 24 de enero, en Tegucigalpa y San Pedro Sula, lograre generar aún más interés por este tema tanto para el sector público, como el privado de nuestro país”, indicó la cúpula empresarial mediante un comunicado.
La información fue divulgada luego de una reunión con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico para dar a conocer más sobre la nueva regulación de la Unión Europea y definir acciones a seguir. VC
