spot_img

Hondureños celebran la fiesta de la Inmaculada Concepción de María

Tegucigalpa – Comayagüela celebra este viernes 8 de diciembre la fiesta de la Inmaculada Concepción de María, con diferentes actividades religiosas y alborada y quema de pólvora.

Desde tempranas horas de la mañana y en diferentes ciudades de Honduras se celebra una fiesta a la virgen Inmaculada Concepción de María.

En ese sentido, con alboradas, cánticos, quema de pólvora y misas en donde la feligresía católica pide a la Virgen por un país con mejores condiciones de vida.

El sacerdote Carlos Rubio, párroco de la iglesia San Martín de Porres de la capital, dijo que la fiesta de la Inmaculada Concepción de María, es un dogma que alegra a Honduras.

Un dogma es una doctrina o un sistema de pensamiento que se tiene por cierto y que no puede ponerse en duda dentro de su sistema y fue el papa Pío IX quien declaró el dogma de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María el 8 de diciembre de 1854, explicó el religioso.

“María fue preservada inmune de toda mancha de pecado original, entonces cuando el ángel anuncia según el evangelista San Lucas capítulo 1, versículo 26, María escucha la voz del ángel que es la voz de Dios y responde con un sí. Ahí se hace realidad el proyecto de Dios”, manifestó.

Agregó que aunque se percibe que es una fiesta de Comayagüela es una fiesta para todos ya que en diferentes departamentos muchas parroquias son marianas e incluso llevan el nombre de Inmaculada Concepción de María, subrayó el sacerdote.

“Comayagüela solo es una parroquia, pero tenemos también en Cantarranas, Tatumbla, Choluteca, Juticalpa, Danlí y Comayagua, por mencionar algunas”, aseguró.

Se debe celebrar con gozo y alegría a quien concibió al verbo encarnado y nos lo dio para la salvación de todos, apuntó. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img