spot_img

«Los 200», una muestra que busca acercar al público a un coleccionismo inclusivo

San José – Acercar al público a un coleccionismo alternativo e inclusivo de arte contemporáneo es el objetivo de la muestra «Los 200», una obra ideada por el español Rafael Doctor y que se exhibe desde este fin de semana en Costa Rica.

«Los 200» se trata de un proyecto editorial con arte visual contemporáneo español, basado en un modelo de coleccionismo de arte visual que busca una perspectiva más inclusiva y en una versión accesible para todo tipo de público.

Esta iniciativa, que tiene como líneas editoriales a artistas contemporáneos y fotografía popular, reúne a 200 personas que año tras año reciben un libro que recopila la reproducción de 200 piezas de un artista visual destacado y, del mismo modo, adquieren una de esas 200 obras en su formato original.

La editorial Los Doscientos, creada por Rafael Doctor en 2014, es un híbrido entre editorial de arte y galería, en la que libros y obras de arte original se conjugan.

Cada publicación cuenta solo con 200 ejemplares y cada uno de estos ejemplares lleva consigo una obra de arte que además aparece reproducida en el libro.

Entre los artistas que participan en el proyecto con sus obras se encuentran Aitor Saraiba, Ana de Alvear, Ana Locking, Bernard Plossu, Cristina de Middel, Cristina Lucas, Cristina Toledo, Enrique Marty, Federico Granell y Felicidad Moreno.

En esta exposición se pueden observar las 35 publicaciones que hasta la fecha se han editado, en la que además de los libros se puedan contemplar algunas de las obras de arte que los acompañan.

Rafael Doctor dijo a EFE que la exposición está en el Centro Cultura de España, en San José, y que además de acercar a la gente al arte tiene un componente benéfico, pues algunos dibujos están a la venta para ayudar a la organización Territorio de Zaguates, dedicada a proteger y rescatar perros.

«Esta exposición se basa en mostrar al público costarricense un modelo especial de editorial de arte que incita al coleccionismo de la obra original a través de una fórmula diferente a la convencional, concluyó Doctor. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img