spot_img

Honduras urge de reconciliación y atención a microeconomía, dice Mario Canahuati

Tegucigalpa – El presidente de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), Mario Canahuati, dijo este viernes que el país necesita urgentemente una reconciliación en la clase política, como también que se atienda al sector microempresario de Honduras.

Desde el 2009 venimos pasando por una inestabilidad social y política que no ha permitido que podamos concentrarnos en la reconstrucción y desarrollar el crecimiento económico con sociedades justas y con oportunidades para todos.

El efecto de esa crisis no ha permitido que nos unamos como sociedad, en que se puedan identificar las diferencias y construir sobre ellas; estamos tan anclados al pasado que no nos permitimos ver hacia adelante y es producto de la desconfianza que tiene la sociedad.

Sin embargo cree que el país ha tenido avances importantes en algunos sectores, pero que es necesario que nos unamos como sociedad, hay que sanar y reconciliarnos, porque con esta situación perdemos todos.

Consideró que hay avances en seguridad -reducción de homicidios-, en cierta parte existe estabilidad económica, tres  acuerdos con el Fondo Monetario Internacional, control sobre la devaluación de la moneda y esto ha permitido el fomento de nuevas inversiones.

En ese sentido señaló que pese a la estabilidad financiera,  se sigue teniendo un 67 por ciento de pobres en el país y una actividad económica a nivel de micro y mediana empresa, donde la gente apenas sobrevive, no se ha hecho nada para democratizar la actividad económica y proteger a los microempresarios, hemos fallado en eso.

Honduras ya necesita un instituto de estudio de mercado para que identifique que es lo que importamos, para poder sustituir las importaciones con microempresarios, porque aún no se ha podido definir qué es lo que se necesita producir en el país, pues lo que tenemos es un montón de personas haciendo los mismos productos.

En niveles macroeconómicos Honduras anda bien porque el gobierno ha hecho un buen trabajo, pero “cuando miramos la microeconomía”, se ve que no; es eso lo que se tiene que atender porque en ese tema se ha fallado.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img