spot_img

Compras directas para construir cárceles generan percepción de falta de transparencia, dice general Maldonado Galeas

Tegucigalpa – El general en condición de retiro, Luis Alonso Maldonado Galeas, dijo que la improvisación en el tema de seguridad deja una percepción de falta de transparencia y de actos de corrupción, especialmente cuando se autorizan adquisiciones directas para la construcción de cárceles.

“Cuando hay falta de planificación estratégica y se actúa por coyuntura entra en un proceso de improvisación y esto orilla a que la toma de decisiones vaya en ese sentido, deja una percepción de que puede haber falta de transparencia y de actos de corrupción en estas adquisiciones”, indicó.

El gobierno autorizó dos Decretos de Emergencias (PCM) para realizar compras directas en torno a la construcción de una mega cárcel en la Isla del Cisne, Caribe de Honduras, así como la finalización del penal de Naco, en el departamento de Cortés.

Al estar al margen de la ley de compras y licitaciones se cae en una situación que prácticamente es irregular en la gestión del Estado, observó el general en condición de retiro.

Pues, si esto cae en compra directa estaríamos en un problema, “está bien la compra directa de ciertos insumos, que son necesarios para completar el proceso de construcción, pero debe haber la acción como corresponde, de acuerdo a la ley de la Administración Pública”, dijo al objetar que la construcción de estas cárceles se le haya dado a las Fuerzas Armadas.

“Las Fuerzas Armadas pueden contribuir con el Batallón de Ingenieros, con hacer el análisis situacional, las condiciones de la pista y de aproximación marítima, y de seguridad y comunicaciones, pero es importante que el Estado en su conjunto intervenga en la construcción de este centro por toda la implicación que tiene el hecho de estar a cerca de 200 millas náuticas de tierra firme”, apuntó.

Maldonado Galeas sin embargo, señaló que las cárceles de Máxima seguridad, ya no lo son, por lo que es la oportunidad de hacer técnicas convenientes.

En ese sentido, señaló que “construir el centro penitenciario en la Isla del Cisne es una gran idea en el término del confinamiento que se requiere para personas de alta peligrosidad, de alto perfil, respecto a la jefatura de los cargos de los criminales”, detalló. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img