Tegucigalpa – A causa de las distintas lluvias que se han suscitado en todo el territorio hondureño, las pérdidas en el cultivo de frijoles ascienden a 40 % del total de la producción.
Así lo informó este lunes la presidenta de la Cámara del Frijol, Yadira del Carmen Lobo, quien comunicó que han determinado declarar una emergencia nacional a causa del precio del grano básico.
Cabe recordar que los productores exigen que se fije en mil 500 lempiras el quintal de frijol, es decir 300 lempiras más de lo que se cotiza actualmente en los distintos mercados del país.
Sin embargo, el precio no es la única dificultad que afrontan los productores, también se le suma las pérdidas de cultivo a causa de la lluvia.
Aunque aún se está en plena producción del grano básico hoy se habla de unos 400 mil quintales de frijoles que se han perdido a causa de las lluvias, precisó la dirigente del rubro.
Esta cifra puede aumentar ya que el tiempo sigue sin ser favorable en el territorio nacional, alertó.
Aunque se ha sido flexible en la negociación del precio del quintal de frijoles no se ha llegado a ningún acuerdo, por lo que se declaró una emergencia nacional, reiteró.
“La idea de nosotros es consensuar un precio justo que le garantice al productor una ganancia justa y al final no afectar al consumidor final”, reflexionó.
Al no existir un precio justo el productor se desamina y en este caso se atenta contra la cosecha de postrera (último trimestre del año), es decir se coloca en riesgo la dieta alimenticia de los hondureños para el año 2023.
Actualmente se desarrollan reuniones entre autoridades del gobierno hondureño y los productores del grano básico para lograr un acuerdo en el precio de este producto.
No obstante, no existe ningún acuerdo, por lo que los productores ya declararon una emergencia nacional. (RO)