Tela (Atlántida) – El Jardín Botánico Lancetilla en Tela (Atlántida), es un orgullo nacional por ser el segundo jardín tropical más grande del mundo y el primero en Latinoamérica.
Lancetilla es una joya enclavada entre las selvas de la cordillera de Nombre de Dios y las playas del Caribe hondureño; sobresale por poseer una gran colección de árboles frutales, maderables y medicinales, especialmente aquellos exóticos provenientes en su mayoría del suroeste asiático.
El jardín botánico posee 1 mil 681 hectáreas de reserva con flora y fauna conservada en estado natural muy singular.
Los viajeros pueden recorrer el jardín botánico mediante senderos que lo llevan a conocer especies exóticas y colecciones únicas de flora, túneles de bambú, cascadas y balnearios de pozas naturales.
Vinos y jaleas de frutos exóticos
Jenny Bustamante, microempresaria de la zona, invitó a los turistas a visitar Lancetilla y disfrutar vinos y jaleas elaboradas de frutas como el rambután, de cacao, lovi lovi, jaguaticagua, garcinia, uva de la India o mangostín, que no son conocidas en el comercio en general, ya que solo se producen en este paraje natural.
“Somos diez mujeres que estamos organizadas, todas amas de casas con sus hijos, esposos, que tenemos tiempo para estar produciendo y generarnos ingresos para nuestro hogar, por eso es importante que visiten este lugar”, dijo Bustamante.
Tela se prepara para recibir a miles de turistas
Tela se prepara para recibir en las vacaciones de verano a miles de turistas, que ya hacen maletas para olvidarse y escaparse del ruido de la ciudad y el estrés de la vida cotidiana, para hacer un poco de ocio.
El secretario de Turismo, Emilio Silvestri, dijo que desde hace tres semanas se están preparando con las autoridades municipales de la zona y la Cámara de Turismo del sector para brindar un mejor servicio durante esta época.
Silvestri recordó que Tela se ha caracterizado por brindar un buen servicio, además de las bellezas que tiene, como Lancetilla y el refugio silvestre Punta Izopo, que posee una de las playas con las aguas más cristalinas de la zona norte del país.
También, los amantes que aprecian la biodiversidad y el turismo de aventura pueden visitar la Laguna de Los Micos, Punta Sal o el Parque Nacional Jeanette Kawas y Lancetilla, acotó Silvestri.
Aseguró que Tela está preparada para recibir a los turistas con 1.200 habitaciones; “algunos hoteles ya tienen ocupadas en un 80 por ciento sus habitaciones”, dijo el titular de Turismo.
Con el propósito de mantener limpias las playas del país para la llegada de los turistas, Silvestri, que acompañó en esta gira al mandatario, informó que unas 1.800 personas de Chamba Comunitaria desde hace un mes han realizado una labor de limpieza.
Asimismo, los propietarios de hoteles, restaurantes y pequeños negocios están preparados para recibir a miles de turistas con servicios de calidad, hospitalidad y suculentos platos de comida de los productos del mar, una delicia y tentación para los paladares más exigentes.