spot_img

El 30 de septiembre inicia juicio para Tony Hernández, que puede durar 10 días

Tegucigalpa – El juicio contra el exdiputado Juan Antonio “Tony” Hernández comenzará el 30 de septiembre en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, que lo acusad por delitos de narcotráfico.

– La Fiscalía pide que no se dilate más el debate porque se trata de un importante funcionario hondureño.

Asimismo, para junio de este año se programó una especie de “prejuicio”, que servirá para que el excongresista Hernández se declare culpable o determine continuar con el juicio.

Se prevé que el juicio programado para el 30 de septiembre dure entre siete y 10 días, por lo que la sentencia sería hasta principios de 2020.

Tony Hernández llegó a la audiencia de este viernes, vestido con un traje de presidiario color azul, informaron medios de prensa que cubrieron la audiencia.

El abogado defensor de Hernández pidió al menos 45 días para conocer las acusaciones de la Fiscalía y poder preparar mejor el debate.

El exdiputado Juan Antonio Hernández, fue detenido el pasado 23 de noviembre en el aeropuerto internacional de la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos. Posteriormente fue trasladado a Nueva York para comparecer ante la Corte del Distrito Sur de ese mismo Estado.

Hernández está acusado por un gran jurado de delitos que van desde conspiración para importar cocaína hasta posesión de armas automáticas y artefactos destructivos, conspiración para poseer dicho armamento y falsedad en declaración.

Según la fiscalía, Hernández participó al menos desde 2004 y hasta 2016 en operaciones de tráfico de cocaína que llegaba a Honduras a través de aviones, lanchas rápidas y, como mínimo en una ocasión, a bordo de un submarino.

Hernández tenía acceso a laboratorios en su país y en Colombia, en los que algunos paquetes de cocaína se marcaban con el símbolo «TH», en referencia a Tony Hernández, según la acusación.

Las autoridades de EEUU dicen tener pruebas de que en febrero de 2014 Hernández se reunió con Devis Leonel Rivera Maradiaga, antiguo líder de la banda Los Cachiros, y acordó ayudarle a cambio de sobornos.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img