spot_img

Gentiloni es elegido presidente del Partido Demócrata italiano

Roma – El ex primer ministro italiano Paolo Gentiloni, que sustituyó a Matteo Renzi al frente del Gobierno del país en 2016, fue elegido hoy presidente del Partido Demócrata (PD, centroizquierda) durante la asamblea nacional de la formación en Roma.

Gentiloni, que se puso al frente del Ejecutivo italiano tras la dimisión de Renzi por el fracaso en el referéndum de la reforma constitucional, fue elegido por unanimidad en una votación en la que hubo 86 abstenciones.

Quien también fuera ministro de Exteriores durante el gabinete de Renzi hizo un llamamiento a las filas para que estén unidas y dejen las diferencias internas a un lado, con el objetivo de «luchar por un futuro mejor» y conseguir que la formación sea vista como una alternativa de Gobierno al Movimiento Cinco Estrellas y la Liga.

«Se necesita un nuevo PD (…). A las puertas de unas importantes elecciones (las europeas del próximo mayo) debemos construir una lista capaz de competir con la Liga de (el ultraderechista Matteo) Salvini. Es importante jugar en equipo y que se entienda que un partido se hace para ganar y no para conquistar posiciones de poder personales», argumentó.

En la misma línea se mostró el nuevo secretario general del PD, Nicola Zingaretti, quien dijo que el partido necesita «recuperar a los votantes desilusionados», después de que en los comicios generales de 2018 el PD obtuviera solo un 18,8 % de los votos, el peor resultado de su historia.

«Debemos pasar página, cambiar, es necesario tener un partido diferente, más abierto, realmente democrático. Hemos dejado fuera a personas que no han sabido encontrar la puerta de entrada. Volvamos a hacer del partido un lugar de encuentro», dijo Zingaretti, en referencia a los años de liderazgo de Renzi, en la que una minoría crítica abandonó la formación por no compartir su línea política.

Zingaretti afirmó que Italia está «en una fase delicada», en la que el M5S y la Liga dirigen el país y son dos formaciones «peligrosas», porque están adoptando políticas de derechas que «dañan la calidad democrática».

«No es solo un Gobierno que gobierna mal, sino un ataque a las reglas consolidadas, a los derechos de las personas, especialmente de los más necesitados. (…) Se está poniendo en cuestión la democracia», sostuvo.

Finalmente, mencionó a los votantes de izquierdas que secundaron al M5S para propiciar un cambio, pero que ahora están perdiendo la confianza porque observan cómo «el Gobierno se está salvinizando» y dijo que el PD tiene que trabajar para atraerlos y ganar su papeleta.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img