Tegucigalpa – Que pasa si la próxima legislatura derogue una ley aprobada por el actual Congreso Nacional y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la declara inconstitucional, entonces que va a hacer la presidenta Xiomara Castro para hacer que se respeten las decisiones del pueblo, se preguntó Manuel Zelaya, coordinador general del partido Libre, ganador de las elecciones de noviembre.
Zelaya, que también es el esposo de la futura mandataria del país, señaló “que va a hacer la Presidenta electa (Xiomara Castro) para que las decisiones del pueblo se respetan compete a ella, yo no opino, ella sabrá qué hacer después del 27 de enero para que este país retorne al sentido humano que necesita nuestra sociedad”.
El exmandatario hondureño recordó que el partido Libertad y Refundación (Libre) ganó las elecciones, tanto a nivel presidencial como legislativo, así como tienen decenas de alcaldías, pero les dijo a sus seguidores que todavía no han ganado el poder, el cual iniciará a partir del 27 de enero del 2022 cuando asuma Castro.
Indicó que a pesar que perdieron las elecciones, en referencia al partido Nacional, siguen aprobando decretos en el Congreso Nacional a espaldas del pueblo, recordando que aprobaron el presupuesto general para el próximo año.
En ese sentido dijo que Xiomara lo ha dicho y confirmado, así como Luis (Redondo), en referencia a quien su partido Libre apoyará para que asuma la presidencia del Congreso Nacional, “todo lo que están aprobando a partir de que perdieron las elecciones va a ser anulado legal y jurídicamente”, Indicó Zelaya.
Zelaya se interrogó “ahora que pasa si el Congreso hace una ley derogando otra y la Corte Suprema de Justicia la declara inconstitucional, ellos tienen un poder del Estado, ellos perdieron la Presidencia y en estos días ya van a perder el Congreso, el 23 de enero pierden el Congreso, pero todavía tienen un poder del Estado, que no es independiente, que no es imparcial y que actúa en base a intereses eminentemente políticos y económicos”, señaló en referencia a la Corte Suprema de Justicia.
Ahí fue cuando el coordinador de Libre indicó que corresponderá a la futura gobernante que hará para hacer respetar las decisiones del pueblo, indicando que él no opina, ya que a partir del 27 de enero será tarea de Xiomara Castro.
Zelaya habló con la prensa durante uno de los encuentros que mantuvo el equipo de transición de Xiomara Zelaya con uno de los sectores sociales del país.