spot_imgspot_img

Gobierno pide “poner en la calle” a tramitadores de placas en el IP

Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández ordenó este martes una inmediata investigación dentro del Instituto de la Propiedad (IP), a efecto de dar con los responsables de estar cobrando a los ciudadanos por entregarles las nuevas placas vehiculares.

“La gente va a sacar las nuevas placas y unos empleados del Instituto de la Propiedad y otros de afuera se pusieron de acuerdo para cobrarle a la gente por un servicio que no se debe de cobrar y eso no se vale”, expresó el mandatario, en un evento donde precisamente mostró el nuevo mecanismo simplificado y libre de tramitadores, para inscribir una nueva pequeña empresa.

En ese sentido, el gobernante giró instrucciones al ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, para que investigue la situación “y tiene que ponerme en la calle a aquellos empleados que abusaron de la gente, porque no pueden haber tramitadores”.

El titular del Ejecutivo enfatizó que la misión del Gobierno y el Estado es de facilitarle al ciudadano eso (simplificación), “no abusar de él, porque la razón de ser de nosotros es servirle al que esté del otro lado”.

Hernández mencionó también que giró instrucciones al secretario del Trabajo, Carlos Madero, para que dé seguimiento a “ese problema del Instituto de la Propiedad, porque eso no se puede seguir dando”.

Pronunciamiento del IP

Por su parte el Instituto de la Propiedad, se pronunció a través de un comunicado en el que anuncia el acompañamiento a las investigaciones para dar con los responsables de haber participado en acciones irregulares.

COMUNICADO

Ante la información publicada por un medio impreso del país, sobre presuntos actos irregulares en las oficinas de Registro Vehicular, el Instituto de la Propiedad informa lo siguiente:

1. El IP está coordinando el acompañamiento de los entes de investigación y seguridad del Estado, para realizar las investigaciones correspondientes y dar con el personal responsable de hacer cobros indebidos por trámites vehiculares y deducir las responsabilidades del caso si las hubiera.

2. El IP no permitirá bajo ninguna circunstancia actos irregulares de empleados en la institución y anuncia fuertes medidas de control, así como implicación de trámites, agilidad y la correcta aplicación de los mismos. Asimismo informamos que el IP trabaja arduamente en nuevos procesos de entrega de placas que aseguren una mejor atención a los usuarios.

3. A la ciudadanía en general se le informa que no debe pagar a empleados o tramitadores por trámites de Registro Vehicular, los pagos deben realizarse de acuerdo a los procesos ya establecidos y todo debe hacerse mediante recibos oficiales proporcionados en la página web de la Institución y ser pagados en el sistema bancario nacional.

4. Al momento de retirar la placa vehicular, el usuario no debe realizar ningún pago en el momento, el pago de su nueva placa se verá reflejado en la matrícula de los 2 siguientes años, L.250 primer año y L.250 segundo año.

5. La entrega de las nuevas placas vehiculares se está realizando conforme a calendarización desde el mes de octubre del año 2018, dando prioridad a los carros que transitan con el permiso provisional para circular sin placas y que hayan cumplido con el pago de la Tasa Única Anual Vehicular del periodo 2018, así como carros y motocicletas recién inscritos en el Registro Vehicular.

6. Se exhorta a la población a denunciar cualquier acto irregular de un empleado de la Institución al teléfono 2235-5040 o al correo electrónico inspectoriadenuncias©gmail.com

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img