spot_img

El cierre de la economía no es la solución, la unificación si lo es: CCIT

Tegucigalpa – Ante la alta incidencia de casos COVID-19 en Honduras, el cierre de la economía no es la solución, si lo es la unificación de los sectores.

Así lo expresó el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, quien pidió la unificación de la academia, el Colegio Médico de Honduras y la Secretaría de Salud (Sesal).

A criterio del empresario estos sectores deben diseñar en conjunto una forma para combatir el virus.

Además la población debe cumplir con las medidas de bioseguridad como usar correctamente la mascarilla, practicar el distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos, agregó.

“Nadie es inmune a no contagiarse, pero debemos hacer lo propio para no contagiarse”, expresó a periodistas en Tegucigalpa.

Recordó que las pérdidas económicas por el cierre de la economía durante el 2020 son incuantificables.

No obstante, aseguró que entre 800 mil y un millón de empleos se perdieron con el confinamiento al que se sometió Honduras como medida preventiva frente a la pandemia.

Ejemplificó que se habían tardado 15 años para aumentar 800 mil empleos en el país centroamericano.

Especificó que al menos el 10 % de las empresas en Honduras cerró sus operaciones a causa de la pandemia y el 59 % reporta estar peor que antes de la pandemia.

“Esas son las cifras del cierre de la economía”, zanjó al tiempo que reiteró que el cierre de la misma no es la solución. (RO)

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img