spot_img

Finanzas de ENEE podrían estabilizarse en cinco años, según Colegio de Economistas

Tegucigalpa – El presidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Luis Guifarro prevé que un plazo de cinco años se logre estabilizar las finanzas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

“Estaríamos hablando de una estabilidad a partir de unos cinco años en adelante, para más o menos visualizar un mejor posicionamiento financiero de esta institución”, declaró.

Sin embargo, indicó que el problema que ha tenido la estatal eléctrica es la estructuración de compromisos a largo plazo y “esto tiene su período de maduración”.

Asimismo, agregó que los términos de negociación de la deuda representan un alto costo para la ENEE.

Guifarro mencionó que “un saneamiento de esos no es fácil primero porque hay compromisos adquiridos, entonces estos contratos que se celebraron principalmente en la ENEE son contratos a largo plazo y que eventualmente comprometieron a futuro la viabilidad financiera de esta institución”.

De esa forma, puntualizó que el costo de esos contratos son sumamente altos, por lo cual señaló que el costo que se suministra a la población hondureña es muy ponderoso.

La ENEE representa el agujero negro de las finanzas públicas. Miles de millones de lempiras se pierden cada año en la estatal de energía.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img