spot_img

Por aumento de pérdidas, ENEE tendrá un déficit arriba de 10 mil millones de lempiras, según exgerente de la estatal

Tegucigalpa – El exgerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Manuel Arriaga Yacamán, estimó que la estatal cerrará con un déficit mayor a los 10 mil millones de lempiras, ya que aún no se lograron reducir las pérdidas en este año.

Indicó que según los informes divulgados por las mismas autoridades de la ENEE, es fácil concluir que se tendrá un déficit de más de 10 mil millones, mismo que no es nuevo, sino que se ha venido agravando desde hace un año atrás.

Manuel Arriaga Yacamán

“Esa situación tiene de rodillas al país, por eso creo que es un tema muy amplio que debe discutirse al más alto nivel y darle toda la seriedad del caso, para buscarle una solución inmediata al corto plazo”, puntualizó.

En ese sentido, explicó que ese déficit tiene su origen porque desde hace más de 10 años, no se han logrado reducir las pérdidas en el sector energético, si no por el contrario, se han aumentado en 34.95 por ciento solo en la  distribución.

Agregó que si se agrega las pérdidas de la trasmisión, las mismas sumarían casi un 39 por ciento. “Una empresa que no puede cobrar y facturar ni el 25 por ciento de los que produce, es una organización destinada a fracasar, pese a que es una de las más importantes que hay en Honduras”.

Según Yacamán es lamentable que no se hayan tomado decisiones oportunas para solucionar esa crisis en la ENEE que su juicio “es el corazón de Honduras, porque mueve la economía del país; entonces ese déficit es casi impagable porque esa situación le impide obtener hasta créditos”.

“La distribución, transmisión y generación de energía, está trabajando en condiciones precarias y en cualquier momento, generarán problemas donde nos vamos a lamentar como país, la red de transmisión no se ha vuelto a aumentar desde el 2000, están en su máxima capacidad”, manifestó. JP

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img