La compatriota de 23 años, quien reside en Charlotte, Carolina del Norte, pidió al Gobierno estadounidense que le conceda como un último regalo de Navidad que sus padres puedan viajar aquel país para poder volver a verlos antes de morir. «Quiero que otorguen las visas humanitarias a mis papas para verlos y pasar el tiempo que me queda con ellos», dijo la joven en su última declaración a medios de comunicación de aquel país. Karen cruzó hace tres años la frontera con la ayuda de un coyote, con la esperanza de ayudar económicamente a sus padres, Misael y Margarita, y cinco hermanos que viven en la comunidad de Las Lajas, en el central departamento de Comayagua. La vicecanciller hondureña Beatriz Valle dijo hoy que la Cancillería no conoce oficialmente el caso de Karen, pero que han tenido conocimiento de él a través de los medios de comunicación. Valle dijo que desde el momento que se conoció el caso giró instrucciones a la Dirección de Asuntos Consulares para que contacte a los padres de la compatriota e inicie los trámites para solicitar el visado humanitario ante la embajada de EEUU en Tegucigalpa. Señaló que el caso de Karen es especial en vista que su vida se acorta a raíz de su enfermedad, por lo que el gobierno hondureño hará las gestiones que correspondan para que la compatriota pueda pasar los últimos años de vida con sus progenitores. La funcionaria dijo que no cree que la embajada de Estados Unidos niegue el visado a los padres de Karen a menos que existiera un impediemento legal, pero señaló que se agotarán todas las instancias. “Estados Unidos otorga visas humanitarias muy generosamente en este tipo de casos, así que hoy mismo estaremos haciendo las gestiones ante la embajada”, apuntó la vicecanciller de asuntos migratorios. Valle pidió a los padres de Karen ponerse en contacto con las autoridades de la Dirección de Asuntos Consulares para iniciar de inmediato el trámite de solicitud a fin de que esté listo a más tardar la otra semana. “Espero que acudan a la Cancillería lo más pronto posible para enviar hoy mismo la solicitud de visado a la embajada”, concluyó.
Honduras pedirá a EE UU visa humanitaria para los padres de compatriota Karen Flores
Tegucigalpa.-El Gobierno de Honduras anunció hoy que pedirá a Estados Unidos se conceda la visa humanitaria a los padres de la hondureña Karen Flores, quien padece de cáncer terminal, para que estos puedan acompañarla y atenderla en sus últimos días de vida.
De acuerdo a los médicos que la atienden, Karen solamente cuenta con dos semanas de vida debido a que el cáncer está bastante avanzado.
%26nbsp;
La embajada estadounidense en Honduras confirmó que le habían negado la visa de turista a los padres de Karen debido a que las autoridades temieron que ellos emigraran como lo hizo Karen.
%26nbsp;
Asimismo, aclararon que no se trató de una solicitud de visa humanitaria, sino de turista.