spot_img

Funcionarios y dirigentes nacionalistas se enfrentan por acusaciones de fraude

Tegucigalpa.-El secretario de la Presidencia, Enrique Flores Lanza, acusó hoy al candidato nacionalista Porfirio Lobo Sosa y a su equipo de campaña de haber montado un fraude en las elecciones pasadas para “desaparecer del mapa” al también precandidato nacionalista Mario Canahuati y abultar el número de votos registrados a su favor.
 

El funcionario hizo la denuncia en medio de una conferencia de prensa que ofreció en casa Presidencial este mediodía, junto a la secretaria de Finanzas, Patricia Rebeca Santos, para desvirtuar que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya aplazado al gobierno en política económica.

En medio de una pregunta, Flores Lanza hizo un lado el tema económico y lanzó fuertes acusaciones en contra de la dirigencia nacionalista a la que acusó de haber montado un enorme fraude en contra de Canahuati.

Muchos periodistas que cubrían la conferencia se mostraron sorprendidos porque la respuesta del ministro no venía al tema.

Flores Lanza inició felicitando a los hondureños por la forma cívica y responsable con la que acudió a las urnas el pasado domingo y a continuación soltó los dardos en contra del candidato Lobo Sosa, triunfador en las elecciones primarias del opositor partido Nacional.

“Fuimos felicitados por los organismos internacionales que estuvieron trabajando en la observación del proceso electoral. No obstante no podemos cerrar los ojos a una realidad y es que el grupo que actualmente controla el partido Nacional tiene ya una costumbre inveterada de hacer fraude, el mismo fraude que hicieron en las elecciones internas a Miguel Pastor, se nos ha informado que es el mismo fraude que le hicieron a Miguel (Mario) Canahuati”, dijo

Agregó que a veces, incluso, sin necesidad los nacionalistas reiteran su costumbre de hacer fraude en los procesos electorales.

“Estamos nosotros en un proceso recogiendo pruebas e indicios para que pueda ser conocido, ya que parece que la finalidad del fraude en esta ocasión, no fue solamente borrar del mapa al contendor de Porfirio Lobo, en este caso Mario Canahuati, sino también, por primera vez, aparecer con más votos en las elecciones internas del partido Liberal”, dijo.

De esta forma, el ministro respondió a las críticas de analistas locales y de la oposición en el sentido que el triunfo del liberal Mauricio Villeda del movimiento “elvincista” fue un castigo del pueblo liberal al presidente Manuel Zelaya y a la presidenta de ese instituto partidario, Patricia Rodas, por la forma errática en que han manejado el gobierno y el partido.

Un elemento que han destacado los nacionalistas es que por primera vez en una elección primaria, los nacionalistas doblan en número de votos a los dos principales precandidatos liberales que participaron en la contienda electoral.

Nacionalistas responden

En respuesta a los señalamientos, el secretario del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, dijo nuevamente el gobierno y en este caso el ministro de la Presidencia pretende lanzar una “cortina de humo” a los grandes problemas que enfrenta el país como la inseguridad y el alto costo de vida, que el gobierno no ha podido resolver en estos tres años de gobierno.

“Creo que Honduras está en una crisis sin precedentes en materia de seguridad y parece que el gobierno debería de estar reunido permanentemente para definir programas y proyectos que le den seguridad a este país”, dijo.

Dijo que el gobierno debería estar también buscando soluciones al alto costo de vida y la pobreza que agobia a la mayoría de los hondureños y no estar interviniendo en asuntos de otro partido político que no es el suyo.

Hernández dijo que al igual que Flores Lanza, el ministro de Defensa, Arístides Mejía, debería abstenerse de estar hablando de fraude porque es el menos indicado si se toma en cuenta que las Fuerzas Armadas son las garantes del proceso electoral que acaban de realizar los partidos políticos.

Indicó que los funcionarios del gobierno “están tirando sal al mar” porque las elecciones se realizaron con la mayor transparencia y ante la vista de los observadores internacionales que llegaron al país y de los medios de comunicación que fueron testigos del normal desenvolvimiento del proceso.

“Nuestra información indica que “Pepe” Lobo tiene el ochenta por ciento casi de la votación de los nacionalistas que fueron a las urnas y nadie puede esconder que la efervescencia del Partido Nacional fue mucho mayor”, dijo.

El dirigente político señaló que los liberales pretenden esconder el conflicto interno que actualmente atraviesan, lo que a su juicio fue determinante para que mucha gente no fuera a votar en los comicios internos del domingo pasado.

Indicó que el Partido Nacional aprendió la lección en las elecciones pasadas con el enfrentamiento que mantuvieron Porfirio Lobo Sosa y Miguel Pastor y que fue determinante en la derrota en las generales de noviembre de 2005.

“El pueblo de Honduras pacífico e inteligente y no le gusta la confrontación y ellos (los liberales) queriendo generarla, van a salir totalmente impopulares si el gobierno sigue por esa ruta y con todo respeto le pediría al gobierno que más bien definamos la agenda en la podamos participar nosotros para buscar solución a los problemas del país”, aseveró.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img