Destacó que la decisión de la calificadora japonesa «confirma la sana posición financiera del banco y su relevancia para la región ante un contexto adverso en la economía global».
La ratificación se produjo «en un ambiente de crisis e incertidumbre en los mercados financieros internacionales, que ha producido que las agencias calificadoras de riesgo revisen y rebajen la perspectiva de riesgo de crédito de algunos países latinoamericanos», subrayó el BCIE.
La calificación reafirmada por la JCR, enfatizó la nota, refleja la importancia del BCIE «como uno de los pocos y estables proveedores de fondos de largo plazo para las economías de la región centroamericana y su larga trayectoria de operaciones en la región desde su fundación en 1960».
Refleja, además, «el fuerte y continuo apoyo de sus países miembros aun en períodos de dificultades políticas y económicas en la región, su estatus de acreedor preferente y su sólida posición financiera», aseveró.
El comunicado refirió que la JCR destacó en su anuncio «que el BCIE cuenta con una sólida estructura de capital respaldada por sus países miembros, una controlada exposición al sector privado, una administración prudente basada en políticas conservadoras y una diversificada fuente de fondos que continúa demostrando el apoyo de la comunidad internacional y le permite asegurar un fondeo estable».
El BCIE también goza de calificaciones de riesgo en grado A de las firmas calificadoras internacionales Standard %26amp; Poor’s, Moody’s y Fitch Ratings.
Principal institución económica de la integración de Centroamérica, los activos del BCIE alcanzaron en 2007 casi 5.000 millones de dólares y sus préstamos a la región suman 4.305 millones de dólares.
El BCIE fue fundado en 1960 por Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, que el 13 de diciembre de ese año suscribieron el convenio constitutivo, al cual se adhirió posteriormente Costa Rica.
Belice, Panamá y la República Dominicana se incorporaron en 2007 como socios beneficiarios del BCIE, que tiene como socios extra-regionales a Argentina, Colombia, México, España y Taiwán.