spot_img

Honduras suspende acreditación del embajador de EEUU en Tegucigalpa

Tegucigalpa – El gobierno hondureño suspendió la recepción de las cartas credenciales del embajador de Washington en Tegucigalpa, Hugo Lorens, en solidaridad con la ruptura de relaciones entre Estados Unidos y Bolivia se informó hoy.
 

De acuerdo a un mensaje de texto enviado por el propio presidente hondureño, Manuel Zelaya, a la línea de telefonía móvil del Director de Radio América, Luís Vallejo, en la madrugada de hoy, se instruye a la Cancillería para suspender la ceremonia de presentación de cartas credenciales del embajador Lorens, prevista para la tarde de hoy.

En el mensaje presidencial el gobernante pide al comunicador divulgar en sus espacios tal información

Fuentes gubernamentales aún no han confirmado la versión.

Por su parte sectores políticos opositores y también líderes del gobernante partido Liberal en el Poder han criticado duramente la acción del gobierno de Manuel Zelaya.

Proceso Digital contactó a voceros de la embajada estadounidense en Tegucigalpa y en esas instancias aún no se conoce oficialmente la determinación del gobierno hondureño.

Este jueves el gobierno de Boliviasuspendió relaciones con Los Estados Unidos; horas más tarde también lo hizo Venezuela.

Es una decisión inaceptable

El anuncio de la decisión gubernamental generó de inmediato las reacciones de representantes de diferentes sectores políticos del país, quienes coincidieron que es una decisión “inaceptable”-

El ex diputado demócrata cristiano Efraín Díaz Arrivillaga dijo estar sorprendido por el anuncio y que es una decisión que no tiene justificación.

Los problemas de Venezuela y Bolivia, dijo, no tienen nada que ver en Honduras, “los problemas de ellos no son justificación como para no recibir las cartas credenciales de su embajador”.

El diputado nacionalista David Matamoros coincidió con Días Arrivillaga, al decir que no tiene sentido que el gobierno lleve al país a un enfrentamiento con Estados Unidos.

En opinión del jefe de la campaña presidencial del movimiento elvincista, el liberal Marlon Lara, “Honduras no tiene porque estar sudando calentura ajena (…), es una decisión desacertada del gobierno, de estar en medio de un problema en el cual nosotros no tenemos nada que ver”.

“Si Venezuela y Bolivia tienen problemas con los Estados Unidos son ellos los que los tienen que resolver, nosotros no tenemos porque meternos en asuntos que no nos competen”, agregó.

“Es una decisión desacertada, equivocada, que va a tener repercusiones en el pueblo”, advirtió.

Recordó que Estados Unidos “es donde tenemos la mayor cantidad de mano de obra trabajando, que generan más de 3,000 millones de dólares anuales en remesas, es el rubro que más divisas generas al país”.

El aspirante de la candidatura presidencial nacionalista Mario Canahuati dijo que ojala sea solo especulación, aunque señaló que de ser cierto “las consecuencias de cualquier reacción contra un embajador es contra el gobierno y pueblo estadounidense, traería consecuencias realmente graves”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img