spot_img

Ortega copia a «Mel» Zelaya y pone a circular su propio semanario oficial «El 19»

Managua.- El nuevo semanario nicaragüense «El 19», propiedad del Ejecutivo que dirige Daniel Ortega, publicó su primera edición hoy destacando un artículo de opinión de la primera dama Rosario Murillo y logros del Gobierno sandinista.
 

El semanario, de tamaño tabloide y de 20 páginas, resalta en su primera página una fotografía a colores del multitudinario acto celebrado el 19 de julio pasado en ocasión del 29 aniversario del derrocamiento con las armas de la dictadura de los Somoza.

«Siempre será 19», tituló el periódico gubernamental que, en su portada, resalta el 30 aniversario de la toma del Palacio Nacional en tiempos del dictador Anastasio Somoza Debayle, que se cumple hoy.

También, resaltan los 28 años de la «Gran Cruzada de Alfabetización, que permitió reducir el analfabetismo del 54 al 13 por ciento, lo que le valió a este país un reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Otro artículo que destaca en la portada «El 19» es relativo a la salud, en el que el periódico afirma que los «pobres ahora sí tienen medicamentos y mejor atención».

En sus páginas interiores publican una fotografía del volcán Concepción, ubicado en la paradisiaca Isla de Ometepe, en el Gran Lago de Nicaragua, en la que invitan a votar en un concurso mundial por internet para que esa isla sea escogida entre las 25 maravillas naturales del mundo.

También destaca una columna, llamada «Jaque Mate», escrita por el seudónimo de «Tirofijo», en la que critican al jefe de redacción del diario La Prensa de Managua, Eduardo Enríquez, y al comentarista de televisión, Jaime Arellano.

Otros criticados en esa columna son el caricaturista de La Prensa, Manuel Guillén, el cronista deportivo de El Nuevo Diario, Edgar Tijerino, y la poeta y periodista Sofía Montenegro, por ser fuertes críticos al gobierno de Ortega.

En artículos de opinión resalta uno escrito por Rosario Murillo, secretaria de Comunicación y Ciudadanía del Gobierno, titulado «Siempre será 19», el mismo nombre de la portada del semanario.

«Estas páginas inauguran hoy sendas de triunfo», comenta Murillo, quien ejerce el 50 por ciento del poder en Nicaragua delegado por la voluntad de Ortega, según ha manifestado el propio gobernante en otras ocasiones.

En su escrito, Murillo habla de transformar la sociedad y cambiar el modelo del país, y critica, sin mencionar nombres, a «renegados y capitalistas rematados» que, según ella, se resisten a los cambios que impulsa el Gobierno.

«La contrarrevolución hoy utiliza símbolos y lenguajes engañosos… viste boina y manipula voces de mujer. Ataca y contraataca con manuales de contra insurgencia mediática», señala Murillo, para quien, pese a esos obstáculos, «la revolución avanza».

Apunta que la «contrarrevolución» tiene en sus filas figuras y caricaturistas, corruptos a punto de ser enjuiciados y condenados, corruptos que venden patria y en venta, entre otros de la «extravagancia de derecha».

«Revolución versus contrarrevolución… la misma historia. Sólo que ahora las batallas son de imagen», agrega la primera dama, para quien «la lucha hoy es mediática, lucha de posiciones y conspiraciones de papel».

La esposa de Ortega, que afirma que esas descalificaciones son «made in USA», indica que en este proceso «revolucionario» lloverán culebras, sapos, culebrones, todos sin pena ni gloria, e insta a los simpatizantes al Gobierno que «a los necios, oídos sordos».

Otro artículo de opinión es escrito por el asesor en asuntos sociales de la Presidencia, Orlando Núñez Soto, titulado: «La derecha mediática en campaña electoral».

Asimismo, el semanario publica los últimos actos en que participa Ortega, noticias deportivas y culturales.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img