El evento se desarrolló en el Salón Señorial del Hotel Plaza del General, donde además de las instituciones patrocinadoras participaron los distintos actores sociales que trabajan con los infantes que habitan cerca del botadero.
El programa será financiado por la Embajada de Italia en Honduras a través de la Cooperación Italiana, mismo que beneficiará a unos 250 infantes y jóvenes de 6 colonias circunvecinas al Crematorio Municipal al brindarles alternativas atractivas para su desarrollo integral.
Para desarrollar dicho programa se seguirán varios componentes de acción entre ellos el fortalecimiento institucional de la municipalidad de Tegucigalpa, la protección y desarrollo de la niñez y adolescencia en riesgo por medio de cinco temas como es la investigación-acción, educación, deporte y recreación, capacitación vocacional, salud y alternativas económicas.
Dentro de estos componentes se buscará el acercamiento con los menores para conocer sus necesidades y orientar la atención social requerida a este sector, así como realizar actividades orientadas a mejorar y fortalecer el rendimiento académico de los infantes además de capacitarlos a ellos y a sus familiares que en un futuro puedan crear sus microempresas para generar ingresos que favorezca la economía del hogar.
“Agradezco al alcalde Ricardo Alvarez y al embajador de Italia porque nos han brindado asistencia en educación y en salud, además de darnos cariño, comprensión y ayuda psicológica lo que nos ha favorecido mucho a los niños y a nuestros padres, con este programa nos han hecho sentir lo que es ser niños y han mejorado nuestras vidas”, expresó la niña Yeimi Espinoza en representación de los menores de las comunidades favorecidas.
El edil municipal Ricardo Alvarez manifestó que para resolver los problemas del país y la ciudad se debe hacer un trabajo conjunto con todos los sectores que se dedican a beneficiar a los menores, así como ha sido la mística de trabajo de la Corporación Municipal que él dirige que ha logrado la recuperación del Casco Histórico, la reapertura de Toncontín además del desarrollo de programas y proyectos sociales en beneficio de los más desposeídos de la capital.
Consideró que “Para darles a los infantes un buen futuro hay que darles un buen presente, una oportunidad a niños y sus familias que solo han convivido con el mal olor a basura, debemos abrirles la puerta a otra visión, por lo tanto nuestro compromiso es darles nuevos espacios, nuevas expectativas, brindarles esperanza y oportunidades”, manifestó.
Giuseppe Magno, embajador de Italia se dirigió a los presentes al manifestar que las prioridades de la cooperación de su país es la protección de los niños, la mujer, el agua y la salud pero sobre todo velar porque se cumplan los derechos de los menores quienes son los más débiles en la sociedad.
“Nuestro objetivo es ayudar a proteger a los menores al ofrecerles el amparo para que se cumplan sus derechos, tenemos los medios económicos y la voluntad, espero que otros países cooperantes también ayuden a los niños para que unidos podamos darles esperanza y una vida más digna al hacer que se respeten sus derechos”, indicó el diplomático.
Los menores que ayudará el programa de protección habitan en las colonias Villa Franca, Villa Cristina, Villa Unión, Campo Cielo, el Guanabano y la Nueva Capital.