spot_img

Imparable política de «trancazos» a combustibles: Diesel aumenta dos lempiras

Tegucigalpa – Un nuevo aumento al precio de los carburantes aplicó hoy el gobierno liberal de Manuel Zelaya Rosales, que llevó el precio del diesel al precio histórico de 79,07 lempiras el galón vendido en Tegucigalpa, y a 81,22 lempiras en San Esteban, Olancho.
 

  • Diésel aumenta dos lempiras, las gasolinas y el kerosene tienen alzas de un lempira
  • Incremento al diésel ocurre tres días después de que llegará un barco venezolano con 80,000 galones del carburante y que forma parte de la iniciativa Petrocaribe

La directora de la Comisión Administradora del Petróleo (CAP), Lucy Bu, informó de las alzas a los derivados de combustibles, reafirmado la política de Mel Zelaya de trasladar las alzas internacionales a los consumidores hondureños.

La gasolina súper aumentó un lempira y ahora se cotiza a 84 lempiras, mientras el diésel tuvo un alza de dos lempiras y se elevó a 79.07 el galón.

Mientras la regular sufrió su segundo incremento consecutivo de un lempira y ahora se comprará a 67.74 lempiras, mientras las amas de casa fueron golpeadas con el kerosene que también sufrió un aumento de un lempira y se adquirirá el galón a 48.48 lempiras.

Los aumentos al diésel ocurren cuando el gobierno recibió esta semana el primer embarque venezolano a través de la iniciativa de Petrocaribe.

Petrocaribe

Aunque el gobierno admite que sólo pagará el 50 por ciento del valor de la factura, que se estimo en 14 millones de dólares el primer embarque, a los consumidores hondureños no les aplicará ningún ahorro y se embolsará el restante 50 por ciento para financiar proyectos que sólo estén enunciados en forma general para agricultura, energía eléctrica e infraestructura, aunque no se han definido cuales serán, en que regiones se levantarán y el costo de los mismos.

El mismo presidente Manuel Zelaya Rosales, quien fue a recibir el embarque venezolano, fue lo primero que dijo a la prensa el pasado jueves en Puerto Cortés “los precios no bajarán”.

De manera que los envíos de Petrocaribe no ayudarán a los consumidores hondureños y solo dejarán una pesada carga de deuda externa que se pagará a 25 años plazo, con lo cual serán las próximas generaciones de hondureños los que tendrán que pagar el consumo que hacen los hondureños en la actualidad.

El mismo gobierno definió que la deuda que se asumirá con Venezuela será de 1,200 millones de dólares, la cuarta parte de lo que Honduras recibió de condonación de parte de los organismos financieros internacionales y países amigos tras un proceso que duro como seis años y que fue impulsada por el cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga.

Asimismo, la forma en que se distribuye el cargamento de 80,000 barriles de diésel procedente de Venezuela ha generado malestar en la misma base de apoya al gobierno de Mel Zelaya.

La Coalición Patriótica que dirige Julliete Handal y la directora ejecutiva de la Asociación hondureña de Distribuidores de Productos de Petróleo (Ahdippe), Sarriá Silva, se quejaron que el gobierno de Mel Zelaya dejo por fuera a las gasolineras independientes para la distribución de combustibles procedentes de Petrocaribe.

Denunciaron que la cadena de gasolineras Uno, perteneciente al Grupo Terra, fue la encargada de distribuir a los consumidores los 80,000 galones de diésel, mientras dejaron por fuera a los detallistas independientes.

Handal dijo que es inconcebible que los mismos generadores térmicos sean los beneficiados del gobierno de Mel Zelaya.

Escasez

Mientras tanto, Silva denunció que comienza a generarse una nueva escasez de gasolina regular y de diésel y volvió a quejarse que las transnacionales no les están abasteciendo del producto.

Por ello Silva se interrogó como fue posible dejar por fuera a las gasolineras independientes del diésel que se adquirieron de Petrocaribe.

Para los expertos la escasez de la gasolina regular se explica por el gran diferencial de precio de este producto con la Súper, lo que ha movido a miles de consumidores a usar la regular cuando la industria no estaba preparada en términos de almacenamiento para aumentar la oferta.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img