spot_img
spot_imgspot_img

Alcalde inaugura obras comunales en la Ramón Amaya Amador

Tegucigalpa – El alcalde capitalino Ricardo Alvarez inauguró un aula de computación la escuela “Ronaldo Roll” de la colonia Ramón Amaya Amador de Comayagüela, y el muro de contención edificado al borde de la quebrada que atraviesa el sector cinco de esa zona.
 

El alcalde declaró que la Corporación Municipal que él dirige se ha enfocado en hacer obras y proyectos que beneficien directamente a los más pobres de la capital, y es por esa razón que cuenta con el apoyo total de los regidores para poder llevar programas sociales como son “Agua para Vivir”, Techos Dignos y “Yo si puedo” entre otros.

Alvarez manifestó su satisfacción de poder brindarles a los alumnos de este centro un establecimiento en el que podrán conocer más del mundo a través de la tecnología y la información.

La directora del centro educativo, Silvia Pineda, agradeció al alcalde el apoyo brindado, no solo con la construcción del aula de computación, sino por la edificación del muro perimetral de la escuela y la puesta de cerámica en todas las aulas del establecimiento.

De la misma manera solicitó al Consejo Hondureño de Ciencia y Tecnología, COHCIT, que agilicen la donación de las computadoras para que los alumnos puedan gozar de los beneficios del laboratorio de computación.

“Es una buena obra porque uno va capacitado al colegio, con conocimiento de cómo manejar una computadora, le damos muchas gracias al alcalde Ricardo Alvarez por ayudarnos con esta obra”, expresó el alumno Kevin Figueroa.

El aula de computación tuvo un costo de 274 mil lempiras y viene a beneficiar a unos 500 niños que cursan el plan básico en este centro educativo. Además se invirtió 650 mil lempiras para la construcción de un muro de mampostería edificado al borde de la quebrada en el sector cinco de la colonia.

Al supervisar el muro de contención Alvarez recordó la muerte del niño Wrayner Flores quien el año pasado durante una lluvia que azotó la capital cayo en una cuneta fue arrastrado por el agua a la quebrada y los golpes de las piedras en el camino lo mataron.

“Cuantas personas más tendrán que morir, hasta que hay una verdadera decisión política de invertir en lo más importante que es la vida, no me cansare jamás de pedir por los más pobres, por los más 300 mil ciudadanos que viven en las zonas de riesgo y que están a la espera de que el Gobierno Central quiera invertir en el tema de vulnerabilidad”, expresó.

Por su parte José Félix Mercado Ruiz quien tiene siete años de vivir en la Ramón Amaya Amador agradeció la construcción del muro de contención porque antes los niños tenían que dar la vuelta por el anillo periférico para ir a la escuela ya que donde hoy esta construida la obra antes era un abismo.

“Le doy gracias a Dios y a las autoridades municipales por la obra construida, además de beneficiar a todos los niños de la escuela, me han salvado de que mi casa se vaya al abismo”, concluyó.

%26nbsp;

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img