Hasta ahora, el dengue hemorrágico no ha causado ninguna muerte en este país centroamericano, dijo a la prensa el jefe de Epidemiología del Ministerio hondureño de Salud, Ángel López.
El funcionario recordó que desde inicios de este año se mantienen medidas de prevención, como la erradicación de criaderos del zancudo aedes aegypti, vector de esa enfermedad, para evitar que haya una fuerte incidencia del dengue, como en 2007,
El año pasado se registraron 29.398 casos de dengue clásico, además de 1.692 casos y 15 muertos por el hemorrágico, según datos del Ministerio de Salud.
El 2007 fue el año de mayor incidencia del dengue en Honduras desde 2002, cuando hubo más de 32.000 casos del clásico y 16 muertos por el hemorrágico, aunque de éste se registraron sólo 877 casos.