Los pobladores bloquearon las calles de acceso a la comunidad para evitar el paso de camiones con madera de un empresario que periodistas de la región identificaron como Mario Palacios.
Un contingente de policías del escuadrón especial Cobras llegó al lugar para desalojar a los protestantes.
Según informes preliminares, el violento desalojó dejó como saldo de al menos 40 personas detenidas y varias golpeadas de gravedad.
Los detenidos fueron llevados a la posta policial de Talanga, donde horas más tarde los pobladores se congregaron para exigir la liberación de los detenidos.
Aquí, los policías trataron de disolver la manifestación con gases lacrimógenas, según un informe del corresponsal de Radio América en el sector.
El periodista denunció haber sido amenazado por un oficial del escuadrón Cobras, molesto porque estaba transmitiendo la información para su medio de comunicación que transmite desde Tegucigalpa.
Según el reporte, las autoridades tenían al menos 12 personas detenidas.
“Ahora está llegando gente de las aldeas y la gente está enardecida por todo lo que está pasando acá”, dijo el comunicador en su reporte.
“Es lamentable lo que está pasando en esta zona de Talanga, mientras el presidente de la República está protegiendo los bosques, aquí las autoridades están destruyendo todas las zonas”, dijo a periodistas un poblador identificado como Elio Martel.
Denunció que los manifestantes fueron golpeados por las autoridades. “Han hecho un desastre contra las personas honradas, porque no es un delito proteger el bosque”.
Las organizaciones magisteriales del municipio de Talanga emitieron un comunicado en el cual expresaron su apoyo a los pobladores de la aldea de Agua Blanca por su defensa de los bosques y la vida.
“Condenamos la actitud cobarde y salvaje de la Policía al defender los intereses de un depredador del bosque”, señalaron.
Repudiaron “la actitud irresponsable” de la COHDEFOR “al otorgar permisos de corte de madera en forma irresponsable en la zona que sirven de pulmón y protección de las fuentes de agua en una comunidad”.
Exigieron la libertad inmediata de los detenidos: Maribel Vásquez, Juan Carlos Carias, Guillermo Galindo, Honduras Gálvez, Ángel Turcios, Pedro Turcios, Noemí Salgado, Reynaldo Suazo, Luis Ocampo, Suyapa Gutiérrez, Margarita Gálvez, Wilfredo Murguía.
Advirtieron que “de no encontrarse solución a esta problemática, el magisterio del municipio de Talanga nos veremos obligados a realizar medidas de presión en protección de nuestros recursos naturales”.