spot_img

Honduras no ha mandado tropas a la frontera con Nicaragua, según el Ejército

Tegucigalpa – Honduras no ha enviado tropas a la frontera con Nicaragua ni tiene información de que el vecino país lo esté haciendo, informó hoy a Efe el Ejército hondureño.
 

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Honduras, Ramiro Archaga, indicó que los militares «están en sus cuarteles y apoyando algunas acciones de la Policía para evitar disturbios en las manifestaciones» que se vienen llevando a cabo desde que fue depuesto el presidente Manuel Zelaya, el 28 de junio pasado.

Agregó que en las unidades cercanas a los puntos fronterizos con los países que Honduras tiene límites territoriales, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, los soldados permanecen en sus cuarteles «donde siempre han estado, no en la frontera con Nicaragua».

Archaga también indicó que el alto mando militar hondureño «no tiene información» sobre la presunta movilización de tropas de Nicaragua a la frontera hondureña.

Versiones extraoficiales sobre presuntas movilizaciones de tropas de ambos países han creado confusión en algunos sectores hondureños.

El propio presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acusó anoche al Ejército hondureños de haber emprendido un despliegue militar «impresionante» en la frontera entre los dos países.

El nuevo presidente de Honduras, Roberto Micheletti, advirtió hoy mismo de que el Ejército y la Policía de su país «están preparados para repeler» cualquier intento de intervención extranjera.

En una entrevista concedida a la emisora colombiana RCN, Micheletti aseguró que hay países que están «infiltrando a gran cantidad de gente» para cometer «actos guerrilleros» en Honduras, y mencionó la detención de «56 nicaragüenses», supuestamente implicados en protestas contra su Gobierno.

Honduras vive un ambiente de mucha espectación por la supuesta llegada de Zelaya al país, «en las próximas horas», según anunció hoy en Bolivia el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

Grupos de seguidores de Zelaya en Tegucigalpa también dijeron ayer que el depuesto gobernante hondureño llegará en cualquier momento al país a partir de la medianoche del sábado.

La espectación en el país centroamericano ha aumentado a medida que se aproxima la segunda ronda del diálogo en Costa Rica entre las comisiones nombradas por Zelaya y por Micheletti, quien fue designado en el cargo por el Parlamento, luego del golpe de Estado del 28 de junio pasado.

El diálogo continuará mañana en Costa Rica con la mediación del presidente de ese país, Óscar Arias, quien ha sugerido la conformación de un gobierno de transición, con la restitución de Zelaya en el poder, para superar la crisis política.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img